Actualidad marítima

Nuevo buque para minería submarina

La compañía Debmarine Namibia incorporará a su flota un nuevo buque para la minería submarina. Os dejamos además de la información de este nuevo buque un vídeo del buque gemelo que tiene esta compañía desde 2016.

La actividad minera es esencial para nuestra existencia. El 70% de la superficie del planeta está sumergida y cada día que pasa se hace más necesario extraer del suelo marino los minerales que necesitamos. La carrera en el desarrollo de la minería submarina está tomando impulso ante la necesidad de hallar reservas de cobre, plomo, zinc, plata y oro, entre otros.

Marine Teknikk AS ha llegado a un acuerdo con Debmarine Namibia para el desarrollo del diseño y la ingeniería de un nuevo buque destinado a la minería submarina su construcción MT6027.

Debmarine Namibia incorporó a su flota en 2016 el SS Nujoma (MT6022), considerado el primero del mundo de este tipo también fue diseñado por los noruegos Marine Teknikk AS y construido por Kleven. El SS Nujoma tiene 113 m de eslora y 22 m de manga.

Será el mayor buque destinado a la minería que diseña Marin Teknikk. Tendrá 177 m de eslora y 27 m de manga. Al igual que su predecesor, se construirá en el astillero de Kleven, en Ulsteinvik, Noruega,

Estará equipado con lo último en tecnología para llevar a cabo la función a la que se destina, la explotación minera bajo el océano. El equipo que se instalará a bordo ha sido desarrollado por De Beers, quien trabaja en ello desde hace ya algún tiempo, especializado en encontrar diamantes bajo una capa de sedimentos de entre 4 y 5 m de espesor. Sedimentos que están en el lecho del río Orange durante aproximadamente 3 millones de años.

El buque podrá alojar a 109 personas y será diseñado según la notación de clase ECO (Clean Design). El principal objetivo será la reducción del consumo de combustible y con ello la reducción de emisiones al medio ambiente. Estará equipado con una propulsión diesel eléctrica con frecuencia controlada, hélices azimutales, posicionamiento dinámico, etc.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

El programa de buques logísticos (FSS) para Reino Unido supera el último hito de revisión de diseño

El programa FSS (Fleet Solid Support) de buques logísticos para Reino Unido ha superado con…

2 días ago

Navalia inicia una gira de diez días por Tailandia y Filipinas

El sudeste asiático, con una orografía eminentemente insular, integrado por miles de islas y extensas…

2 días ago

Freire Shipyard celebra la puesta de quilla del nuevo buque de apoyo a buceadores de la Armada

La nueva embarcación, de más de 30 metros de eslora, con autonomía de 500 millas…

3 días ago

El BPE Juan Carlos I afronta el final de su varada por mantenimiento y modernización

El buque insignia de la Armada vuelve a la mar preparado para afrontar nuevos desafíos…

3 días ago

Primer inventario mundial del carbono retenido por las praderas submarinas

Foto de cabecera: Trabajo de campo en una pradería marina. Créditos: CEAB-CSIC/BIOSFERA Un estudio internacional…

4 días ago

La terminal de Musel Energy Hub en el puerto de Gijón, ya abastece BioGNL a buques

Musel Energy Hub, planta gijonesa de GNL propiedad de Enagás (75%) y Reganosa (25%), ha…

7 días ago