Actualidad marítima

Royal IHC construirá las nuevas dragas para el Canal de Suez

La Autoridad del Canal de Suez (ACS) ha firmado con el astillero neerlandés Royal IHC la construcción de dos dragas de succión con disgregador y de corte de trabajo intensivo de 29.190 kW

Estas dragas tendrán una eslora total de 147,4 m, capacidad para dragar hasta 35 m de profundidad y capacidad para alojar a 73 personas. Equipadas con tres bombas de dragado, una de ellas sumergible. La potencia de corte instalada será de 4.800 kW. Dos de estas dragas se construirán en el astillero holandés y su entrega está prevista para 2020.

Además, se construirá una tercera draga, una IHC Beaver® 45, en el astillero SCA de IHC en Egipto, con el propósito de impulsar la construcción naval local.

El contrato firmado incluye la construcción, el programa de entrenamiento con simuladores, de formación y un paquete de mantenimiento de algunos sistemas.

Estas dragas han sido diseñadas bajo la supervisión de la ACS para que cumplan con la regulación vigente. Se emplearán en las labores de mantenimiento y mejora de este canal que conecta el Mediterráneo y el mar Rojo. Con ellas se modernizará la flota de dragas de la ACS, se convertirán en las de mayor envergadura y potencia.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval
Etiquetas: construcción naval

Recent Posts

El programa de buques logísticos (FSS) para Reino Unido supera el último hito de revisión de diseño

El programa FSS (Fleet Solid Support) de buques logísticos para Reino Unido ha superado con…

1 día ago

Navalia inicia una gira de diez días por Tailandia y Filipinas

El sudeste asiático, con una orografía eminentemente insular, integrado por miles de islas y extensas…

2 días ago

Freire Shipyard celebra la puesta de quilla del nuevo buque de apoyo a buceadores de la Armada

La nueva embarcación, de más de 30 metros de eslora, con autonomía de 500 millas…

2 días ago

El BPE Juan Carlos I afronta el final de su varada por mantenimiento y modernización

El buque insignia de la Armada vuelve a la mar preparado para afrontar nuevos desafíos…

2 días ago

Primer inventario mundial del carbono retenido por las praderas submarinas

Foto de cabecera: Trabajo de campo en una pradería marina. Créditos: CEAB-CSIC/BIOSFERA Un estudio internacional…

3 días ago

La terminal de Musel Energy Hub en el puerto de Gijón, ya abastece BioGNL a buques

Musel Energy Hub, planta gijonesa de GNL propiedad de Enagás (75%) y Reganosa (25%), ha…

6 días ago