A pesar de que la alianza P3 obtuvo el visto bueno de las autoridades en materia de competencia de los Estados Unidos y de la Comisión Europea,los organismos de competencia chinos consideraron que podía vulnerar la competencia en el sector y no dieron permiso para que la alianza P3 llegara a operar.
Frente a esta negativa,Maersk y Mediterranean Shippping han alcanzado un nuevo acuerdo y han creado la Red 2M para colaborar en algunas de las rutas comerciales más transitadas del mundo. Con el nuevo acuerdo,la Red 2M contará con 185 buques con una capacidad aproximada de 2,1 Mteu.
El objetivo que persiguen ambas compañías es compartir infraestructuras para ofrecer servicios más estables y con un mayor aprovechamiento de las economías de escala.
El Clúster Marítimo Español (CME), de la mano de su presidente Javier Garat, ha presentó…
Esta inversión, financiada parcialmente por la Unión Europea, abordará la compra de los equipos necesarios…
Schottel suministrará la propulsión del nuevo buque de rescate
Durante la celebración del Salón Náutico de Barcelona, ANEN (Asociación Nacional de Empresas Náuticas) celebró…
La naviera ha realizado a bordo del Bajamar Express una demostración en navegación de sus…
Iberdrola Australia, sociedad del negocio internacional de Iberdrola en Australia, continúa avanzando en el proyecto…
Deja un comentario