Categorias: Actualidad marítima

No se puede crecer sin el mar

Como cada año,la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España (AINE) organiza para los profesionales de nuestro sector el 53 Congreso de Ingeniería Naval e Industria Marítima. Ya está disponible la normativa para las ponencias.

“No se puede crecer sin el mar” es el tema de este año,y tendrá lugar en el Auditorio y Palacio de Congresos El Batel,Cartagena,los días 8 – 10 de octubre.

Este año las ponencias se limitarán a un máximo de 18 y ya está disponible la normativa de presentación de trabajos. Para los interesados en realizar una ponencia,los temas del Congreso de esta edición son los siguientes:

–          Construcción Naval Militar: perspectivas y estrategias.

    • Nuevos buques de superficie y submarinos
    • Estrategias para vender. ¿Más sistemistas que constructores? – Posibilidad de mesa redonda.
    • Usos y aplicaciones de materiales modernos en la CN Militar.
    • ¿Habrá una política europea de defensa? ¿Una estrategia industrial de defensa? – Posibilidad de mesa redonda.
    • Tecnologías civiles aplicadas al mundo militar y viceversa. Investigación dual. Sumergibles de recreo y otros casos

–          Medioambiente y energías renovables.

    • El buque ¨verde¨. Aspectos tecnológicos y comerciales. Sistemas de reducción/eliminación de emisiones.
    • Nuevas formas de propulsión. Eficiencia energética y alternativas a los derivados del petróleo en la generación de energía a bordo.
    • Energías renovables marinas: el reto de adaptar una fuente de energía tradicional al siglo 21.
    • La prevención de la contaminación marítima y la protección del litoral.

–          Economía marítima en el Mediterráneo.

    • Pesca y acuicultura.
    • Puertos e infraestructuras.
    • Construcción naval: diseño,gestión,construcción y reparación.
    • Turismo.
    • Exploración Offshore.

Arqueología subacuática

Las fechas claves para  la presentación de trabajos son las siguientes:

  • Título,Resumen e Índice antes del día 14 de junio 2014.
  • Trabajo Completo antes del día 6 de septiembre de 2014.
  • Presentación para el Congreso antes del día 26 de septiembre de 2014.

Además,ya puede realizarse la inscripción al congreso,tanto electrónicamente como en papel.

¡Os esperamos a todos!

Foto: Auditorio y Palacio de Congresos El Batel

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

El programa de buques logísticos (FSS) para Reino Unido supera el último hito de revisión de diseño

El programa FSS (Fleet Solid Support) de buques logísticos para Reino Unido ha superado con…

2 días ago

Navalia inicia una gira de diez días por Tailandia y Filipinas

El sudeste asiático, con una orografía eminentemente insular, integrado por miles de islas y extensas…

3 días ago

Freire Shipyard celebra la puesta de quilla del nuevo buque de apoyo a buceadores de la Armada

La nueva embarcación, de más de 30 metros de eslora, con autonomía de 500 millas…

3 días ago

El BPE Juan Carlos I afronta el final de su varada por mantenimiento y modernización

El buque insignia de la Armada vuelve a la mar preparado para afrontar nuevos desafíos…

3 días ago

Primer inventario mundial del carbono retenido por las praderas submarinas

Foto de cabecera: Trabajo de campo en una pradería marina. Créditos: CEAB-CSIC/BIOSFERA Un estudio internacional…

4 días ago

La terminal de Musel Energy Hub en el puerto de Gijón, ya abastece BioGNL a buques

Musel Energy Hub, planta gijonesa de GNL propiedad de Enagás (75%) y Reganosa (25%), ha…

7 días ago