Actualidad marítima

Naviera Armas estrena nueva terminal en el Puerto de Las Palmas de Gran Canaria

La terminal tiene capacidad para cinco barcos simultáneos y concentra todos los servicios en un auténtico centro logístico interinsular.

Destaca por ser la primera inversión privada de estas características que se realiza en un puerto español y es muestra de vocación de servicio público

La emblemática nueva terminal de pasajeros y carga rodada del Grupo Armas Trasmediterránea en el puerto de Las Palmas de Gran Canaria, situada en el muelle Nelson Mandela, ya está plenamente operativa tanto para pasajeros como para carga rodada. La nueva terminal tiene capacidad para el atraque simultáneo de cinco barcos, concentrando todos los servicios en un auténtico centro logístico interinsular.

La nueva terminal, que fue visitada el pasado 13 de septiembre por el presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, es una pieza singular con pilares de hasta 22 metros de largo que vuelan hacia el mar y acoge mucha luz. El singular edificio ofrece una vista única del puerto de La Luz, con esquinas acristaladas que se proyectan sobre toda la bahía. La entrada se completa por un gran espacio abierto con vegetación y bancos que ofrece una recepción amable a los pasajeros.

El edificio se distribuye en zonas de recepción, oficinas, zona de facturación y de manipulación de equipaje de mano, sala de espera, así como una amplia sala de embarque. 

Dicha sala está conectada directamente a los barcos por medio de pasarelas peatonales aéreas, facilitando el embarque y ofrece un plus de comodidad a los pasajeros.

La construcción de la terminal (edificio, zona de operaciones y pantalanes de atraque) ocupa una superficie de 130.000 m2. Es la primera inversión privada que se realiza en un puerto español para atender el servicio de pasajeros y carga rodada en se realiza en un puerto español para atender el servicio de pasajeros y carga rodada en una zona de dominio público portuario. La inversión supera los 35 millones de euros y es una muestra del compromiso del Grupo Armas Trasmediterránea con su vocación de servicio público que a partir de ahora van a apreciar los pasajeros y cargadores que utilicen esta emblemática terminal.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul

El Clúster Marítimo Español (CME) firma un acuerdo de colaboración con la asociación Educación Azul,…

3 días ago

Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo”

Fecha de celebración: 25 de junio 2024 Organizador:  Capitanía Marítima de Barcelona, de la Dirección…

4 días ago

Asamblea General de ANAVE – 2024

Vicente Boluda, presidente de la Asociación de Navieros Españoles (ANAVE), en su discurso de clausura…

1 semana ago

Los barcos de la Fundación Nao Victoria son reconocidos como buques escuelas

La Fundación Nao Victoria desde sus orígenes en el año 2007, ha promovido la formación…

2 semanas ago

Nuevo SOV para el parque eólico East Anglia THREE

North Star ha firmado con Siemens Gamesa la construcción de un SOV que fletará a…

2 semanas ago

Boluda celebra el bautizo de VB Responder que prestará servicio en Gibraltar

Esta mañana ha tenido lugar en el Small Boats Marina del puerto de Gibraltar la…

2 semanas ago