Actualidad marítima

El Costa Smeralda respostará GNL en Barcelona

Después de abandonar el astillero de Turku el 6 de diciembre, el nuevo buque insignia de Costa Cruceros realizó su primer repostaje de gas natural licuado en Barcelona. El uso de este combustible de bajo impacto ambiental es una verdadera innovación en el sector de cruceros.

El Costa Smeralda, el nuevo buque insignia de Costa Cruceros ha completado con éxito su primer repostaje de gas natural licuado (GNL) en el puerto de Barcelona.

El buque cisterna Coral Metano llenó los tres tanques del Costa Smeralda con un total de alrededor de 3.200 metros cúbicos de GNL. Dos de estos tanques miden alrededor de 35 metros de largo y 8 metros de diámetro, cada uno con una capacidad de 1,525 metros cúbicos. Un tercer tanque, que mide 5 metros de diámetro, tiene 28 metros de largo y tiene una capacidad de alrededor de 520 metros cúbicos.

Los tres están construido acero criogénico, cubierto con materiales aislantes especiales e instalado en espacios protegidos específicos para mayor seguridad del pasaje. Con un tanque de GNL completo, que siempre se cargará en Barcelona y aún operando a capacidad plena, el Costa Smeralda puede dar servicio durante al menos dos semanas.

El uso de GNL en el sector de cruceros es una verdadera innovación global que garantiza un bajo impacto ambiental y una mejora significativa en la calidad del aire.

De hecho, el GNL permite la eliminación virtual de las emisiones de dióxido de azufre (cero emisiones) y de partículas en circulación (reducción del 95-100%), y también reduciendo significativamente las emisiones de óxido de nitrógeno (reducción directa del 85%) y CO2 (reducción de hasta el 20%).

 El Costa Smeralda es el primer barco de Costa Cruceros impulsado por GNL tanto en puerto como en navegación. The Costa Group (incluyendo Costa Cruises, AIDA Cruises y Costa Asia) es el primer operador en introducir esta innovación sostenible.

Con una cartera de pedidos que se encuentra a la espera de la entrega de un total de cinco barcos nuevos alimentados por GNL para 2023, diseñados para reducir significativamente el impacto ambiental de la flota completa.

Barcelona es el primer puerto en dar la bienvenida al Costa Smeralda después de que el barco partiera del astillero Meyer en Turku, donde fue construido. El próximo puerto de escala será Savona. El 21 de diciembre, el Costa Smeralda zarpará de Savona en su primer crucero de 1 semana, haciendo escala en Marsella, Barcelona, ​​Palma de Mallorca, Civitavecchia y La Spezia.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval
Etiquetas: crucerosGNL

Recent Posts

Presentado al Congreso de los Diputados el Manifiesto “España en Azul”

El Clúster Marítimo Español (CME), de la mano de su presidente Javier Garat, ha presentó…

3 días ago

Los puertos españoles invertirán 65 M€ para mejorar la seguridad fronteriza

Esta inversión, financiada parcialmente por la Unión Europea, abordará la compra de los equipos necesarios…

4 días ago

Schottel suministrará el sistema de propulsión del buque de salvamento submarino de Polonia

Schottel suministrará la propulsión del nuevo buque de rescate

6 días ago

Desayuno de ANEN con la DGMM en el Salón de Barcelona

Durante la celebración del Salón Náutico de Barcelona, ANEN (Asociación Nacional de Empresas Náuticas) celebró…

6 días ago

Fred. Olsen Express y ANAVE celebraron una jornada sobre la protección de cetáceos

La naviera ha realizado a bordo del Bajamar Express una demostración en navegación de sus…

1 semana ago

Iberdrola despliega un equipo de medición flotante para su proyecto Aurora Green en Australia

Iberdrola Australia, sociedad del negocio internacional de Iberdrola en Australia, continúa avanzando en el proyecto…

1 semana ago