Actualidad marítima

NAVANTIA presenta un configurador de LPD basado en diseño modular

Navantia ha presentado en el marco de la feria IDEX, su nuevo configurador de LPDs, una herramienta que permite personalizar a la medida del cliente las distintas alternativas de un buque y que se basa, a su vez, en un innovador sistema de diseño modular.

En el diseño naval, cada buque es único en función de la misión, áreas de operación y capacidades requeridas, convirtiéndose habitualmente en prototipo de esa serie de buques. El diseño modular proporciona agilidad en el diseño, lo que reduce plazos y costes de construcción y de ciclo de vida, facilita la incorporación de nuevas tecnologías y dota de mayor flexibilidad operacional a buques multimisión.

Navantia es pionera en el sector naval en la utilización de esta técnica, que consiste en dividir el buque en unidades modulares asociadas a las distintas capacidades, como el sistema propulsivo, la capacidad aérea o la habitabilidad.

Esta solución posibilita que el cliente pueda configurar el buque adaptándolo de una manera más efectiva a sus necesidades, incluyendo o eliminando prestaciones de forma sencilla. El configurador, que se ha presentado por primera vez en la feria Idex-Navdex, es una herramienta virtual que permite al cliente visualizar las distintas configuraciones.

Adicionalmente se han incorporado otros dos conceptos. Por una parte, la utilización de módulos de misión en contenedores, que incrementan la polivalencia del buque sin necesidad de incrementar su tamaño o complejidad de equipos y servicios permanentemente instalados a bordo. Por otra parte, se han definido aquellos sistemas que pueden tener un alcance escalable en función de los deseos y necesidades del cliente, tales como los sistemas de combate o comunicaciones, de manera que puede seleccionar entre varios niveles de prestaciones el que más se adecúe a sus requisitos.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

El programa de buques logísticos (FSS) para Reino Unido supera el último hito de revisión de diseño

El programa FSS (Fleet Solid Support) de buques logísticos para Reino Unido ha superado con…

2 días ago

Navalia inicia una gira de diez días por Tailandia y Filipinas

El sudeste asiático, con una orografía eminentemente insular, integrado por miles de islas y extensas…

3 días ago

Freire Shipyard celebra la puesta de quilla del nuevo buque de apoyo a buceadores de la Armada

La nueva embarcación, de más de 30 metros de eslora, con autonomía de 500 millas…

3 días ago

El BPE Juan Carlos I afronta el final de su varada por mantenimiento y modernización

El buque insignia de la Armada vuelve a la mar preparado para afrontar nuevos desafíos…

3 días ago

Primer inventario mundial del carbono retenido por las praderas submarinas

Foto de cabecera: Trabajo de campo en una pradería marina. Créditos: CEAB-CSIC/BIOSFERA Un estudio internacional…

4 días ago

La terminal de Musel Energy Hub en el puerto de Gijón, ya abastece BioGNL a buques

Musel Energy Hub, planta gijonesa de GNL propiedad de Enagás (75%) y Reganosa (25%), ha…

7 días ago