Actualidad marítima

El nuevo libro blanco de DNV GL busca cerrar la brecha de seguridad que se avecina

La sociedad de clasificación DNV GL ha publicado un libro blanco – “Closing the safety gap in an era of transformation”.

El libro blanco identifica la «brecha de seguridad» que se avecina entre el enfoque actual del transporte marítimo sobre los riesgos de seguridad y sus ambiciones de una mayor digitalización y la adopción de combustibles alternativos.

Puedes descargarlo aquí

La industria marítima está experimentando una rápida transición hacia un futuro descarbonizado y digitalmente inteligente. Sin embargo, las nuevas tecnologías y combustibles en los que la industria está apostando para enfrentar los desafíos de las próximas décadas también están creando un nuevo panorama de riesgos y exigiendo un nuevo enfoque de la seguridad. Si el transporte marítimo puede adaptarse e implementar el nuevo paradigma de seguridad identificado en el libro blanco, el resultado final podría ser una industria marítima que no solo sea más eficiente y sostenible, sino también más segura.

“Para cerrar la brecha de seguridad, necesitaremos un esfuerzo colectivo y continuo”, comenta Knut Ørbeck-Nilssen, CEO de DNV GL – Maritime. “Como sociedad de clase, podemos desempeñar un papel de liderazgo. Los proveedores, propietarios, fletadores y astilleros pueden trabajar juntos para garantizar que tratemos a los buques de manera integral, durante todo el ciclo de vida, en lugar de una colección de subsistemas separados. Necesitamos reconocer cómo cualquier decisión, por ejemplo, la elección del combustible o la introducción de un nuevo sistema digital, impacta en otros sistemas de barcos, el barco en su conjunto e incluso la flota. Pero, si todos podemos trabajar juntos podemos desarrollar los procedimientos y las competencias necesarias para enfrentar estos desafíos y permitir una cultura de mejora continua ”.

Este libro blanco se centra en las tendencias que dan forma a la industria, la digitalización y la descarbonización, y los diferentes riesgos relacionados con la seguridad asociados con ellas. La digitalización aumenta la complejidad del sistema e introduce nuevas formas de operación y colaboración. Mientras que la descarbonización implica un aumento significativo en el uso de operaciones y combustibles alternativos. Para hacer frente a esto, el libro blanco se centra en gran medida en la interacción entre la tecnología, las organizaciones y el mayor activo de la industria marítima: su gente.

«Si queremos asegurarnos de que nuestra industria se transforme de manera segura, debemos aceptar la idea de que siempre que estemos desarrollando nuevas tecnologías, sistemas y procesos, el usuario final debe ser el centro de ese proceso de desarrollo», comenta Fenna van de Merwe, consultora principal de DNV GL – Maritime. “Nuestro objetivo debe ser que en toda la industria tengamos un enfoque compartido, tanto en el diseño como en la operación, y estamos apoyando a las personas en su trabajo y a la toma de decisiones. Esto es esencial para comprender estos nuevos riesgos y para construir las barreras de seguridad que nos permitirán aprovechar el potencial de estas nuevas tecnologías y procesos de manera segura ”.

El libro blanco concluye que todas las organizaciones marítimas pueden contribuir a facilitar un desempeño seguro y eficiente, equilibrando la tecnología y el personal, utilizando un diseño centrado en el ser humano y asegurando el bienestar general de su gente. Porque, en última instancia, son las personas de estas organizaciones las que liderarán la industria a medida que se transforma hacia un futuro más digital y descarbonizado.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

Presentado al Congreso de los Diputados el Manifiesto “España en Azul”

El Clúster Marítimo Español (CME), de la mano de su presidente Javier Garat, ha presentó…

3 días ago

Los puertos españoles invertirán 65 M€ para mejorar la seguridad fronteriza

Esta inversión, financiada parcialmente por la Unión Europea, abordará la compra de los equipos necesarios…

4 días ago

Schottel suministrará el sistema de propulsión del buque de salvamento submarino de Polonia

Schottel suministrará la propulsión del nuevo buque de rescate

6 días ago

Desayuno de ANEN con la DGMM en el Salón de Barcelona

Durante la celebración del Salón Náutico de Barcelona, ANEN (Asociación Nacional de Empresas Náuticas) celebró…

6 días ago

Fred. Olsen Express y ANAVE celebraron una jornada sobre la protección de cetáceos

La naviera ha realizado a bordo del Bajamar Express una demostración en navegación de sus…

1 semana ago

Iberdrola despliega un equipo de medición flotante para su proyecto Aurora Green en Australia

Iberdrola Australia, sociedad del negocio internacional de Iberdrola en Australia, continúa avanzando en el proyecto…

1 semana ago