Categorias: Actualidad marítima

Mitsui OSK Line incorporará 60 buques LNG a su flota

A pesar de mostrarse pesimista respecto a los demás sectores del transporte marítimo,sí espera que el mercado LNG será sólido y rentable,pues según muestran las previsiones,la demanda de este producto aumentará en Japón y en otros países asiáticos importadores,y la oferta aumentará como consecuencia de los nuevos proyectos en Norteamética,Este de África y otras regiones.

Invertirá 6.300 M$ (4.576 M€) en 40 metaneros,que se entregarán entre 2017 y 2018 (periodo previsto en el que Japón comience a importar LNG a EE.UU.).

Los otros 20 buques,se destinarán a cubrir la demanda de China,India,Sureste de Asia y América Latina. Estos se entregarán entre 2014 y 2016. De ellos,10 se han acordado mediante una joint venture con el grupo naviero China Shipping Development (al que pertenece China Shipping Container Lines),Sinopec (China Petroleum & Chemical Corporation) y PetroChina,todas ellas empresas estatales. MOL tratará de firmar acuerdos de fletamento a largo plazo,en lugar de encargar buques de nueva construcción. Para captar la demanda del mercado spot,que podría suponer hasta un 30% del mercado global de LNG,la naviera recurrirá a buques más antiguos con contratos de fletamento que expiren después de 20 años o más.

En 2020,MOL invertirá igualmente 3.900 millones de dólares en el negocio offshore,para ampliar su flota de 5 unidades FSOP hasta 10 y adquirir más unidades flotantes de almacenamiento y regasificación.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval
Etiquetas: Asiaconstrucción

Recent Posts

El programa de buques logísticos (FSS) para Reino Unido supera el último hito de revisión de diseño

El programa FSS (Fleet Solid Support) de buques logísticos para Reino Unido ha superado con…

1 día ago

Navalia inicia una gira de diez días por Tailandia y Filipinas

El sudeste asiático, con una orografía eminentemente insular, integrado por miles de islas y extensas…

2 días ago

Freire Shipyard celebra la puesta de quilla del nuevo buque de apoyo a buceadores de la Armada

La nueva embarcación, de más de 30 metros de eslora, con autonomía de 500 millas…

2 días ago

El BPE Juan Carlos I afronta el final de su varada por mantenimiento y modernización

El buque insignia de la Armada vuelve a la mar preparado para afrontar nuevos desafíos…

3 días ago

Primer inventario mundial del carbono retenido por las praderas submarinas

Foto de cabecera: Trabajo de campo en una pradería marina. Créditos: CEAB-CSIC/BIOSFERA Un estudio internacional…

4 días ago

La terminal de Musel Energy Hub en el puerto de Gijón, ya abastece BioGNL a buques

Musel Energy Hub, planta gijonesa de GNL propiedad de Enagás (75%) y Reganosa (25%), ha…

7 días ago