Categorias: Actualidad marítima

¿Cómo se construye el mayor mineralero del mundo?

El mineralero más grande del momento, VLOC Ore Tianjin, ha sido entregado el pasado 22 de marzo a su armador Valemax. Compartimos con vosotros un vídeo documental sobre su construcción.

Ha sido construido en el astillero Qingdao Beihai Shipbuilding Heavy Industry, filial de China State Shipbuilding Corporation, para China Merchants Energy Shipping y ICBC Leasing.

Este VLOC (very large ore carrier) tiene un peso muerto de 400.000 tpm y es el primero de la serie de diez mineraleros pedidos por Valemax en 2016, de los cuales el al astillero chino construirá cuatro. Otros cuatro de los Valemaxes serán construidos por Shanghai Waigaoqiao Shipbuilding (SWS), y los dos restantes se asignaron a China Merchants Heavy Industry (Jiangsu).

Ha sido diseñado por el Instituto de Investigación y Diseño de Buques de Shanghai, tiene una eslora de 362 m, manga de 65 m y puntal de 30,4 m.

Su velocidad es de 14,5 nudos y está clasificado por ABS y CCS. En comparación con la primera generación de VLOC de Valemax, ha reducido en 20 t el consumo diario de combustible, un 30% de reducción en costos de transporte. Está preparado para el uso de LPG como combustible, lo cual puede ahorrar en coste de transporte hasta el 30% y reducir la contaminación ampliamente.

El mecanismo de carga permite cargar 400.000 t de mineral en 16,7 horas. Su capacidad de carga es equivalente a 6.666 vagones refrigerados.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

SEPTIEMBRE 2025

Para acceder a la revista pincha sobre la imagen.

1 semana ago

Navalia colaborará con la ONG Mercy Ships, Naves de Esperanza

Navalia acaba de firmar un convenio de colaboración con la ONG Mercy Ships, Naves de…

2 semanas ago

Las Palmas acogerá la Seatrade Cruise Med de 2026

Málaga, bajo el paraguas de Puertos del Estado y junto a otras 24 autoridades portuarias…

2 semanas ago

Botadura de la primera fragata F110 para la Armada

Ayer, 11 de septiembre, el astillero de Navantia en Ferrol acogía la botadura de la…

2 semanas ago

Freire Shipyard bota el buque pesquero Saputi II

El buque estará equipado con sistemas automatizados de última generación para llevar a cabo los…

2 semanas ago

Inician los trabajos de tendido del cable submarino entre Tenerife y La Gomera

El cablero Cable Enterprise de la empresa Prysmian comienza el tendido submarino desde la costa…

2 semanas ago