Actualidad marítima

MES entrega el granelero M. V. Christina de 66.000 tpm

El astillero japonés Mitsui Engineering & shipbuilding (MES) acaba de entregar a Ostria Marine Co., su nuevo buque, el granelero M. V. Christina de 66.000 tpm.

El buque, que es el décimo sexto basado en el diseño de Eco-Ship “neo66BC” de MES. Ha sido construido en Tamano Works.

El buque está equipado con cuatro grúas y dispone de cinco bodegas con una capacidad total de carga de 82.800 m3.

El buque navegará bajo bandera de las Islas Marshall y ha sido clasificado por la sociedad de clasificación japonesa NK.

Su consumo de combustible es menor, aseguran, que el consumo de un granelero Supramax convencional. Si quieres saber cuáles son los tipos de bulkcarrier que se construyen a continuación te dejamos el enlace a la noticia donde se explica:

Está equipado con un motor principal Mitsui-MAN B&M 7S50ME-B9.3 diésel, que cumple con Tier-II. Para cumplir con la normativa actual sobre emisiones de óxidos de azufre en las zonas ECA el buque tiene tanques de combustible de bajo contenido en azufre.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

El programa de buques logísticos (FSS) para Reino Unido supera el último hito de revisión de diseño

El programa FSS (Fleet Solid Support) de buques logísticos para Reino Unido ha superado con…

2 días ago

Navalia inicia una gira de diez días por Tailandia y Filipinas

El sudeste asiático, con una orografía eminentemente insular, integrado por miles de islas y extensas…

3 días ago

Freire Shipyard celebra la puesta de quilla del nuevo buque de apoyo a buceadores de la Armada

La nueva embarcación, de más de 30 metros de eslora, con autonomía de 500 millas…

3 días ago

El BPE Juan Carlos I afronta el final de su varada por mantenimiento y modernización

El buque insignia de la Armada vuelve a la mar preparado para afrontar nuevos desafíos…

3 días ago

Primer inventario mundial del carbono retenido por las praderas submarinas

Foto de cabecera: Trabajo de campo en una pradería marina. Créditos: CEAB-CSIC/BIOSFERA Un estudio internacional…

4 días ago

La terminal de Musel Energy Hub en el puerto de Gijón, ya abastece BioGNL a buques

Musel Energy Hub, planta gijonesa de GNL propiedad de Enagás (75%) y Reganosa (25%), ha…

7 días ago