Categorias: Actualidad marítima

Los profesionales de Salvamento Marítimo reciben el premio “Roque Nublo de Gran Canaria” por parte del Cabildo de Gran Canaria

Los profesionales de Salvamento Marítimo agradecen dicha distinción que destaca su profesionalidad para proteger la vida humana en la mar 

Salvamento Marítimo, dependiente del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, recibirá esta tarde la distinción “Roque Nublo de Gran Canaria” por parte del Cabildo de Gran Canaria en un acto que tendrá lugar en el Auditorio Alfredo Kraus. 

El premio será recogido por Benito Nuñez, director general de la Marina Mercante y presidente de Salvamento Marítimo, que estará acompañado por Roberto Basterreche, Jefe del Centro de Coordinación de Salvamento de Las Palmas, así como por el Capitán Marítimo de Las Palmas, Francisco García Lascurain y la subdirectora general de Seguridad, Contaminación e Inspección Marítima de la DGMM, Ana Nuñez.  

Los profesionales de Salvamento Marítimo agradecen la distinción que les otorga el Cabildo de Gran Canaria que destaca su profesionalidad para proteger la vida humana en la mar y la seguridad marítima. Entre las funciones de Salvamento Marítimo también destaca la prevención y lucha contra la contaminación del medio marino, así como el seguimiento del tráfico marítimo en la zona. 

Salvamento Marítimo cuenta en el archipiélago canario con dos Centros de Coordinación de Salvamento, uno en Las Palmas y otro en Tenerife, desde donde los controladores marítimos coordinan y movilizan los medios que proceden al rescate de los casos de rescate de pateras y cayucos con inmigración irregular. Estas emergencias se están produciendo en las aguas de responsabilidad de salvamento asignadas internacionalmente a España, que en las islas son casi un millón de kilómetros cuadrados (dos veces la superficie de España).

Salvamento Marítimo cuenta en Canarias con los siguientes medios:

-2 helicópteros de salvamento.
– 1 avión.
– 2 remolcadores.
– 2 unidades tipo Guardamar (una con base habitual en el archipiélago y una más que se han enviado para reforzar las labores de inmigración irregular).
– 10 embarcaciones de intervención rápida o salvamar.

Proyecto iSAR

Por otro lado, entre los proyectos de Salvamento Marítimo en Canarias, destaca el Proyecto iSAR, de más de 20 millones de euros, que busca incorporar tecnologías de última generación al rescate de personas y la prevención y respuesta de la contaminación marina, tales como drones, sensores inteligentes y comunicaciones de alta capacidad en el mar.

El proyecto iSAR permitirá a Salvamento Marítimo consolidar su posición como organismo de referencia a nivel internacional en los servicios de salvamento y rescate, de lucha contra la contaminación y de seguridad marítima.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

Presentado al Congreso de los Diputados el Manifiesto “España en Azul”

El Clúster Marítimo Español (CME), de la mano de su presidente Javier Garat, ha presentó…

3 días ago

Los puertos españoles invertirán 65 M€ para mejorar la seguridad fronteriza

Esta inversión, financiada parcialmente por la Unión Europea, abordará la compra de los equipos necesarios…

4 días ago

Schottel suministrará el sistema de propulsión del buque de salvamento submarino de Polonia

Schottel suministrará la propulsión del nuevo buque de rescate

6 días ago

Desayuno de ANEN con la DGMM en el Salón de Barcelona

Durante la celebración del Salón Náutico de Barcelona, ANEN (Asociación Nacional de Empresas Náuticas) celebró…

6 días ago

Fred. Olsen Express y ANAVE celebraron una jornada sobre la protección de cetáceos

La naviera ha realizado a bordo del Bajamar Express una demostración en navegación de sus…

1 semana ago

Iberdrola despliega un equipo de medición flotante para su proyecto Aurora Green en Australia

Iberdrola Australia, sociedad del negocio internacional de Iberdrola en Australia, continúa avanzando en el proyecto…

1 semana ago