Aunque las pérdidas del transporte marítimo se han reducido a la mitad en la última década, los incendios a bordo de los buques siguen siendo uno de los mayores problemas de seguridad del sector marítimo.
En base a esto, hace relativamente poco tiempo, el buque RoRo Felicity Ace, se incendió en el Atlántico mientras transportaba miles de coches, y el incendio del transbordador de pasajeros Euroferry Olympia frente a las costas de Grecia.
Felicity Ace | Euroferry Olympia | |
Eslora total | 200,00 m | 183,08 m |
Manga | 32,26 m | 28,7 m |
Calado | 9,20 m | 7,10 m |
TPM | 17738 | 11682 |
Velocidad | 19,4 nudos | 17,6 nudos |
El análisis del informe anual Safety & Shipping Review de Allianz Global Corporate & Specialty (AGCS) muestra que el número de incendios a bordo de grandes buques ha aumentado considerablemente en los últimos años.
Sólo en el año 2019 se registraron 40 incidentes de incendios relacionados con la carga, es decir, uno cada 10 días.
En todos los tipos de buques, el número de incendios/explosiones que resultaron en pérdidas totales alcanzó un máximo de cuatro años de 10 a finales de 2020, lo que representa alrededor de una de cada cinco pérdidas totales en todo el mundo.
Según el Director global de Consultoría de Riesgos Marine de AGCS, se ha ido disminuyendo la pérdida del buque por incendio de manera general. Sin embargo, en los buques ferry (tanto Ro-Ros, como Ro-Pax) y portacontenedores entre otros, los incendios son una de las mayores preocupaciones.
Eso es debido a que, para facilitar el transporte de automóviles, los espacios internos no están divididos en secciones separadas como otros buques de carga. La falta de mamparos internos puede tener un impacto adverso en la seguridad y un pequeño incendio en un vehículo o batería puede salirse de control muy rápidamente.
Los vehículos no son fácilmente accesibles una vez que se ha completado la carga. El gran volumen de aire en el interior de las cubiertas de carga abiertas proporciona un suministro inmediato de oxígeno en caso de incendio.
En AGCS se estudia la gestión de riesgos de los operadores y hemos trabajado con varias empresas que operan con buques Ro-Ro para acordar un sólido programa de gestión de riesgos».
Navalia acaba de firmar un convenio de colaboración con la ONG Mercy Ships, Naves de…
Málaga, bajo el paraguas de Puertos del Estado y junto a otras 24 autoridades portuarias…
Ayer, 11 de septiembre, el astillero de Navantia en Ferrol acogía la botadura de la…
El buque estará equipado con sistemas automatizados de última generación para llevar a cabo los…
El cablero Cable Enterprise de la empresa Prysmian comienza el tendido submarino desde la costa…
Deja un comentario