Categorias: Actualidad marítima

L’Astrolabe, el nuevo buque de la marina francesa

L’Astrolabe, el nuevo rompehielos, clase Ice Breaker 5, que será operado por la marina francesa, fue entregado el pasado miércoles 12 de julio en Concarneau, Francia, por el astillero constructor Chantier Piriou.

Al acto de entrega asistieron representantes de la marina, del Instituto Polar francés Paul-Emile Victor (IPEV) y de Los Territorios Australes Franceses (TAAF).

Tierra Adelia

Fue encargado en junio de 2015 y su entrega oficial tendrá lugar el próximo mes de septiembre en Isla Reunión. Ha sido dado de alta en la lista de buques de la armada francesa como “buque patrullero polar”.

Este buque cuando entre en servicio reemplazará a su homónimo actualmente fletado por la TAAF y el IPEV para el transporte de suministros a la base francesa de la Antártida, en Tierra Adelia, y también reemplazará a la patrullera Albatros, propiedad y explotado por la marina francesa realizando misiones de patrullaje en la zona del océano Antártico.

El L’Astrolabe tiene 72 m de eslora ha sido diseñado por Marine Assistance y Aker Arctic el desarrollo del mismo, capaz de navegar ininterrumpidamente en aguas heladas de entre 60 y 80 cm de espesor. La autonomía de este buque es de 35 días a 12 nudos. Dispone de helipuerto, una grúa pórtico de 35 t y 12 m de alcance a popa y otra grúa a proa de 900 kg de capacidad y 8,8 m de alcance.

La construcción de este buque es el resultado de la colaboración entre el TAAF, el IPEV y la Armada francesa, creada en 2014. Su objetivo era la creación de un Grupo de Interés Público (GIP) en el que participan como armador el TAAF, la Armada francesa será quien explote el buque en virtud de los acuerdos con el IPEV en temas de logística y apoyo a las bases científicas del océano Antártico durante el verano austral (120 días al año) y para las misiones de control de los espacios marítimos de soberanía e interés nacional (245 días al año).

Chantier Piriou se encargará del mantenimiento al completo del buque y de sus equipos a bordo y de la formación de las dos tripulaciones al completo que se rotarán. También suministrará servicios de apoyo durante tres años en el puerto base del buque en isla Reunión.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

Presentado al Congreso de los Diputados el Manifiesto “España en Azul”

El Clúster Marítimo Español (CME), de la mano de su presidente Javier Garat, ha presentó…

3 días ago

Los puertos españoles invertirán 65 M€ para mejorar la seguridad fronteriza

Esta inversión, financiada parcialmente por la Unión Europea, abordará la compra de los equipos necesarios…

4 días ago

Schottel suministrará el sistema de propulsión del buque de salvamento submarino de Polonia

Schottel suministrará la propulsión del nuevo buque de rescate

6 días ago

Desayuno de ANEN con la DGMM en el Salón de Barcelona

Durante la celebración del Salón Náutico de Barcelona, ANEN (Asociación Nacional de Empresas Náuticas) celebró…

6 días ago

Fred. Olsen Express y ANAVE celebraron una jornada sobre la protección de cetáceos

La naviera ha realizado a bordo del Bajamar Express una demostración en navegación de sus…

1 semana ago

Iberdrola despliega un equipo de medición flotante para su proyecto Aurora Green en Australia

Iberdrola Australia, sociedad del negocio internacional de Iberdrola en Australia, continúa avanzando en el proyecto…

1 semana ago