Actualidad marítima

BV Formación y Aerotools impulsarán la formación con drones

Bureau Veritas Formación y Aerotools firman una alianza para impulsar la formación en el mercado de los drones. El objetivo de este acuerdo es desarrollar acciones conjuntas que permitan ampliar el conocimiento sobre un sector que genera importantes oportunidades de negocio. Fruto de esta colaboración es el nuevo curso online avanzado en tecnología de los drones y su aplicación en entornos industriales.

Bureau Veritas Formación y Aerotools han firmado un acuerdo de colaboración que tiene como objetivo impulsar acciones conjuntas en el ámbito de la formación para el mercado de los drones. Bureau Veritas Formación, como empresa especializada en enseñanza e-learning con más de 15 años de experiencia, aportará sus infraestructuras, plataforma de enseñanza, factoría eLearning y asesoramiento pedagógico, mientras que Aerotools, compañía dedicada a la ingeniería con drones para aplicaciones industriales, pondrá a disposición su amplio conocimiento técnico y especialización en la impartición de la formación.

Se estima que este mercado genera a nivel mundial oportunidades de negocio por un valor de 111.000 M€. En España, se espera que en diez años los sistemas aéreos no tripulados abarquen el 10% del total del mercado de aviación. Los drones son herramientas muy valiosas por su capacidad para llegar a lugares inaccesibles por otros medios, realizar tareas repetitivas, sucias o peligrosas, recoger grandes volúmenes de datos u obtener información con un nivel de detalle configurable en función de las necesidades concretas del trabajo. Algunos de los sectores que ya se están beneficiando de esta tecnología son las infraestructuras, la agricultura, la energía o el medio ambiente.

Miguel Rosa, director de Aerotools, y Francisco Urriza, global account manager de Bureau Veritas

Este creciente interés por la tecnología de los sistemas aéreos no tripulados (RPAS) ha llevado a Bureau Veritas Formación, con la colaboración de Aerotools, a impartir el Curso avanzado en tecnología de los drones (RPAS) y su aplicación en entornos industriales. Se trata de una formación 100% online de 70 horas, que proporciona a los alumnos que lo completen unas sólidas bases de conocimiento sobre los drones y su tecnología, que les servirán como referencia para la utilización de estos sistemas en el ámbito industrial y de la ingeniería.

El curso está dirigido a profesionales, tanto del sector privado como del sector público, que desarrollen su actividad dentro de ámbitos como la industria, las infraestructuras, la energía, el medio ambiente o la gestión agroforestal y del territorio, incluyendo directivos, mandos intermedios o técnicos, que estén interesados en adquirir el conocimiento necesario para la implementación de estos sistemas en su área de especialización. De la misma forma, también se dirige a profesionales de otros ámbitos interesados en esta tecnología, así como a estudiantes o titulados universitarios que deseen ampliar su formación técnica.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

Clausura del MBG 2025

El Congreso Internacional Maritime Blue Growth (MBG 2025) clausuró ayer 13 de noviembre su segunda…

4 mins ago

El programa de buques logísticos (FSS) para Reino Unido supera el último hito de revisión de diseño

El programa FSS (Fleet Solid Support) de buques logísticos para Reino Unido ha superado con…

2 días ago

Navalia inicia una gira de diez días por Tailandia y Filipinas

El sudeste asiático, con una orografía eminentemente insular, integrado por miles de islas y extensas…

3 días ago

Freire Shipyard celebra la puesta de quilla del nuevo buque de apoyo a buceadores de la Armada

La nueva embarcación, de más de 30 metros de eslora, con autonomía de 500 millas…

3 días ago

El BPE Juan Carlos I afronta el final de su varada por mantenimiento y modernización

El buque insignia de la Armada vuelve a la mar preparado para afrontar nuevos desafíos…

3 días ago

Primer inventario mundial del carbono retenido por las praderas submarinas

Foto de cabecera: Trabajo de campo en una pradería marina. Créditos: CEAB-CSIC/BIOSFERA Un estudio internacional…

4 días ago