Actualidad marítima

La Universidad de Oregón encarga un nuevo buque de investigación

Consulta el interior para obtener el plano de disposición general y el modelo 3D.

El pasado 16 de abril Gulf Island Fabrication recibió el encargo para la construcción del tercer buque de investigación para la Universidad Estatal de Oregón (OSU). OSU ejecutó la opción para la construcción del tercer buque, que se construirán en los astilleros que tiene la compañía en Houma (Louisiana, EE. UU.). Estarán dotados de clasificación polar, posicionamiento dinámico DP-1, Green Marine Certified, serán acústicamente silenciosos y transportarán hasta 29 tripulantes y científicos.

El océano alberga los fenómenos oceánicos más complejos del mundo, y los buques son tan vitales para observar y comprender estos fenómenos. Estos barcos de investigación RCRV permitirán a los científicos el estudio del medio marino.

Si quieres saber más sobre el primer buque de esta serie de tres, consulta su informe.

Con un diseño silencioso y respetuoso con el medio ambiente, los sensores de abordo y los sistemas de manejo permitirán el lanzamiento y recuperación de muestras científicas, que reforzarán la capacidad de investigación oceánica de EE. UU. Se espera que el primer RCRV se bote en 2020 y sea operado por OSU en la costa oeste como parte del Sistema de Laboratorio Universitario Oceanográfico (UNOLS).

  • Autonomía: 21 días, 5.400 millas naúticas.
  • Eslora total: 58,83 metros.
  • Puntal a la cubierta principal: 5,79 metros.
  • Calado máximo: 4,27 metros.

Obtén la disposición general y el modelo 3D.

Consulta el siguiente vídeo para conocer todos los detalles de este buque de investigación:

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

El programa de buques logísticos (FSS) para Reino Unido supera el último hito de revisión de diseño

El programa FSS (Fleet Solid Support) de buques logísticos para Reino Unido ha superado con…

1 día ago

Navalia inicia una gira de diez días por Tailandia y Filipinas

El sudeste asiático, con una orografía eminentemente insular, integrado por miles de islas y extensas…

2 días ago

Freire Shipyard celebra la puesta de quilla del nuevo buque de apoyo a buceadores de la Armada

La nueva embarcación, de más de 30 metros de eslora, con autonomía de 500 millas…

2 días ago

El BPE Juan Carlos I afronta el final de su varada por mantenimiento y modernización

El buque insignia de la Armada vuelve a la mar preparado para afrontar nuevos desafíos…

3 días ago

Primer inventario mundial del carbono retenido por las praderas submarinas

Foto de cabecera: Trabajo de campo en una pradería marina. Créditos: CEAB-CSIC/BIOSFERA Un estudio internacional…

4 días ago

La terminal de Musel Energy Hub en el puerto de Gijón, ya abastece BioGNL a buques

Musel Energy Hub, planta gijonesa de GNL propiedad de Enagás (75%) y Reganosa (25%), ha…

7 días ago