Categorias: Actualidad marítima

La sanción sobre los vertidos de 2011 en Tarragona saldrá a la luz

La organización internacional de conservación marina solicitó esta información en marzo de 2012 amparándose en la Ley 27/2006 de acceso a la información ambiental,pero tuvo que recurrir a los tribunales para obtenerla. “Es la enésima vez que Oceana tiene que acudir a los tribunales para obtener una información que la ley obliga a facilitar. Nos resulta incomprensible que la Administración se niegue a facilitar datos sobre daños provocados al medio ambiente y ampare sistemáticamente a los infractores frente a quienes tratan de saber la verdad”.

En el caso del Burgas 3 y Schackenborg,el Ministerio de Fomento no respondió pero,a pesar del silencio administrativo,Oceana fue requerida a pagar la correspondiente tasa judicial. “Cuando la Administración no respeta la Ley 27/2006 nos obligan a acudir a los Tribunales,lo que implica también la exigencia de pagar la  tasa judicial,y aunque la justicia ha reconocido nuestro derecho,solo nos devolverán el 60% de la tasa”, declara Ana Barreira,abogada de Oceana. “Asimismo, la Administración ha sido condenada a pagar 100 euros de costas,que es mucho menos de lo que nos devolverán por la tasa. Estas tasas son contrarias al Convenio de Aarhus puesto que suponen un obstáculo financiero al acceso a la justicia en materia ambiental”.

 

Fotos buques:  http://www.marinetraffic.com/

Foto titular: Adrià Ariste Santacreu

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

El programa de buques logísticos (FSS) para Reino Unido supera el último hito de revisión de diseño

El programa FSS (Fleet Solid Support) de buques logísticos para Reino Unido ha superado con…

2 días ago

Navalia inicia una gira de diez días por Tailandia y Filipinas

El sudeste asiático, con una orografía eminentemente insular, integrado por miles de islas y extensas…

2 días ago

Freire Shipyard celebra la puesta de quilla del nuevo buque de apoyo a buceadores de la Armada

La nueva embarcación, de más de 30 metros de eslora, con autonomía de 500 millas…

3 días ago

El BPE Juan Carlos I afronta el final de su varada por mantenimiento y modernización

El buque insignia de la Armada vuelve a la mar preparado para afrontar nuevos desafíos…

3 días ago

Primer inventario mundial del carbono retenido por las praderas submarinas

Foto de cabecera: Trabajo de campo en una pradería marina. Créditos: CEAB-CSIC/BIOSFERA Un estudio internacional…

4 días ago

La terminal de Musel Energy Hub en el puerto de Gijón, ya abastece BioGNL a buques

Musel Energy Hub, planta gijonesa de GNL propiedad de Enagás (75%) y Reganosa (25%), ha…

7 días ago