Actualidad marítima

La ruta marítima Almería-Montreal se sitúa como eje estratégico del comercio internacional

Saint-Gobain Placo carga 80.000 toneladas de yeso en el Puerto de Almería y consolida la ruta comercial con Montreal.
El buque MBA Giuseppe, de 82.056 tpm, es el carguero de mayor tamaño que ha operado en la dársena almeriense.

Con más de 80.000 toneladas de yeso de canteras de la provincia, el pasado 26 de marzo zarpó del Puerto de Almería el buque MBA Giuseppe, con destino a Montreal, Canadá. Con una capacidad de carga de 82.256 toneladas, se trata del granelero de mayor tonelaje en términos de tpm que ha operado en la dársena portuaria almeriense. 

Se trata del primer embarque de este tipo de carga que Placo® tiene previsto realizar a Montreal a lo largo de este año. El exportador es Saint-Gobain Placo.

Las inversiones y ampliaciones que lleva a cabo la Autoridad Portuaria de Almería (APA) favorecen la carga de este tipo de buques de grandes dimensiones, que disponen de unas instalaciones portuarias muy competitivas, y que contribuyen a que la actividad exportadora sea un motor económico y social dentro de esta provincia.

La delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía en Almería, Maribel Sánchez, el presidente de la Autoridad Portuaria de Almería, Jesús Caicedo, y el director de la APA, Juan Manuel Reyes, han estado en el Muelle de Pechina, donde han asistido a la operación de carga, acompañados por Eduardo López Godoy y Carlos del Amo, directivos del Grupo Logístico López Guillén. 

Con estas visitas, las administraciones públicas refuerzan su apoyo a proyectos que impulsan el desarrollo económico de la provincia, desarrollo en el que el Puerto de Almería es un agente clave.  

Maribel Sánchez ha puesto en valor “el hito histórico que supone para Almería que una empresa arraigada en la provincia dé un paso tan importante como es la salida desde el Puerto de Almería con destino a Canadá, a una de las principales materias primas de la provincia como es el yeso de Sorbas». La delegada de la Junta ha destacado además el potencial de Almería y agradece que las empresas apuesten por seguir con planes de negocio tan importantes como el que se desarrolla estos días en el Puerto con el buque de mayor dimensión atracado en las instalaciones portuarias en toda su historia.

Crece la exportación de yeso

Jesús Caicedo ha destacado el crecimiento de las exportaciones de yeso que están registrando los puertos de Almería y Carboneras, gestionados por la APA. El pasado año se embarcaron algo más de 2 millones de toneladas de yeso, un 7,4% más que en el año 2019. Y en los dos primeros meses de 2021 se han exportado más de 408.000 toneladas, lo que representa un 113% más que en el mismo periodo de 2020. 

Con el fin de atender el tráfico creciente de este tipo de graneleros y de offshore de gran calado, la APA proyecta la ampliación del Muelle de Pechina y su conexión con el dique exterior, una obra cuya inversión supondrá una inversión de unos 23 M€.

MBA Giuseppe
Procedente del puerto de Rotterdam (Países Bajos), el MBA Guiseppe arribó a la dársena portuaria y donde permaneció durante dos días realizando la carga, operado por el grupo logístico almeriense SALG. El granelero, de bandera italiana, y con base actual en el puerto de Nápoles, fue construido en 2010. Tiene 228,99 metros de eslora, 32,26 m de manga y 7,6 m de calado. A bordo viajan 20 tripulantes.
Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul

El Clúster Marítimo Español (CME) firma un acuerdo de colaboración con la asociación Educación Azul,…

3 días ago

Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo”

Fecha de celebración: 25 de junio 2024 Organizador:  Capitanía Marítima de Barcelona, de la Dirección…

5 días ago

Asamblea General de ANAVE – 2024

Vicente Boluda, presidente de la Asociación de Navieros Españoles (ANAVE), en su discurso de clausura…

1 semana ago

Los barcos de la Fundación Nao Victoria son reconocidos como buques escuelas

La Fundación Nao Victoria desde sus orígenes en el año 2007, ha promovido la formación…

2 semanas ago

Nuevo SOV para el parque eólico East Anglia THREE

North Star ha firmado con Siemens Gamesa la construcción de un SOV que fletará a…

2 semanas ago

Boluda celebra el bautizo de VB Responder que prestará servicio en Gibraltar

Esta mañana ha tenido lugar en el Small Boats Marina del puerto de Gibraltar la…

2 semanas ago