Energías marinas

Congreso Internacional de GNL “How To Improve Bio-LNG Usage: Five Cases At The 7th”

¿Cómo hacer que el mundo sea más verde con las mejoras en el uso de los recursos existentes? Esta es la pregunta que sigue surgiendo en las discusiones actuales de la industria del petróleo y el gas. Para encontrar las mejores soluciones, los representantes de la cadena de valor de GNL se reunirán en el 7º Congreso Internacional de GNL. El Congreso tendrá lugar los días 7 y 8 de junio de 2021.

Hay casos y conceptos de GNL que podrían convertirse en las respuestas a la pregunta de “cómo hacer que el planeta sea más limpio”. Para los representantes de la industria de O&G, que están en la primera línea de la industria, alcanzar los objetivos de descarbonización de la OMI para 2050 es una de las responsabilidades directas. Durante las últimas décadas, la cuestión de la reducción de la contaminación del aire sigue siendo relevante para la industria, y los proyectos en desarrollo señalan que la demanda seguirá siendo la misma.

El efecto potencial de la redefinición y mejora de la infraestructura de GNL y las formas de uso del Bio-GNL como la energía verde de la industria estarán entre los temas del 7º Congreso Internacional de GNL. Las soluciones que se discutirán en esta sesión están destinadas a influir en los futuros proyectos de la industria del GNL para la próxima década.

En la sesión se presentarán cinco casos de las empresas de la cadena de GNL:

  • Ventajas de los compresores de pistón alternativo de anillo de contacto en aplicaciones LNG BOG de NEUMAN & ESSER Italia S.r.l.
  • BioLNG en Italia: estudios de caso y próximos desarrollos de CIB
  • El impacto ambiental del Bio-LNG por Schmack Biogas
  • Hidrógeno verde como combustible para la movilidad por Tractebel Engineering S.A.
  • Contribución de GNL a la transición energética, biometano líquido, GNL / GNL a pequeña escala para transporte por Elengy

En el Congreso, los accionistas de proyectos de GNL, EPC, compañías de gas locales, propietarios de flotas y camiones, operadores de terminales y desarrolladores de infraestructura de GNL podrán conectarse en red, presentar sus soluciones y encontrar socios potenciales.

Puede ver el programa del congreso aquí: http://bit.ly/3qUKMgm

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval
Etiquetas: LNG

Recent Posts

SEPTIEMBRE 2025

Para acceder a la revista pincha sobre la imagen.

1 semana ago

Navalia colaborará con la ONG Mercy Ships, Naves de Esperanza

Navalia acaba de firmar un convenio de colaboración con la ONG Mercy Ships, Naves de…

2 semanas ago

Las Palmas acogerá la Seatrade Cruise Med de 2026

Málaga, bajo el paraguas de Puertos del Estado y junto a otras 24 autoridades portuarias…

2 semanas ago

Botadura de la primera fragata F110 para la Armada

Ayer, 11 de septiembre, el astillero de Navantia en Ferrol acogía la botadura de la…

2 semanas ago

Freire Shipyard bota el buque pesquero Saputi II

El buque estará equipado con sistemas automatizados de última generación para llevar a cabo los…

2 semanas ago

Inician los trabajos de tendido del cable submarino entre Tenerife y La Gomera

El cablero Cable Enterprise de la empresa Prysmian comienza el tendido submarino desde la costa…

2 semanas ago