Actualidad marítima

La expedición “500 años después. A vela tras la estela del Elcano” parte de Sevilla como homenaje a la Primera Vuelta al Mundo

El 10 de agosto de 1519 partía desde Sevilla una flota de 5 barcos, capitaneada por Fernando de Magallanes y posteriormente por Juan Sebastián Elcano, que lograría la hazaña naval más importante de la historia, dar la primera vuelta al mundo.

Exactamente 500 años después, integrantes de la Asociación de Amigos de los Grandes Navegantes y Exploradores Españoles (AGNYEE) parten del mismo puerto a bordo de un velero con el objetivo de homenajear a todos aquellos marineros que tomaron parte en dicha travesía.

“500 años después. A vela tras la estela de Elcano” es el nombre de esta iniciativa, que cuenta con el apoyo de gran cantidad de entidades, tanto públicas como privadas.

El Pros, un velero de 21 metros de eslora, y una tripulación de voluntarios son los encargados de ir siguiendo los pasos de Magallanes y Elcano que, bajo el marco de las celebraciones del 5º Centenario de la 1ª Vuelta al Mundo, buscan recrear el recorrido al mismo tiempo que toman muestras de la contaminación por microplásticos para el Instituto Español de Oceanografía.

La travesía tiene como objetivo regresar a Sevilla el 8 de septiembre de 2022, coincidiendo con la fecha en la que, 500 años antes, Elcano completó la vuelta al mundo. Durante el trayecto se han planeado diversas etapas y paradas en los principales puntos de escala de aquel primer viaje, donde se han programado actos de homenaje y difusión del V Centenario.

Sanlúcar de Barrameda ha sido el primer punto de escala del Pros donde permanecerá hasta el próximo 20 de septiembre, fecha en la que terminó la reagrupación y aprovisionamiento de las naves y dio oficialmente comienzo la travesía, rumbo a las Islas Canarias.

En esta primera etapa de viaje, tanto el Pros como la tripulación han podido formar parte de los actos llevados a cabo en Sevilla en conmemoración del V Centenario de la 1ª Vuelta al Mundo.

Nuevos eventos están programados para el día 20 de septiembre en Sanlúcar de Barrameda, contando con la presencia de la fragata Victoria y la réplica de la Nao Victoria, entre las muchas actividades y atractivos del día.

Si quieres conocer más acerca de la primera etapa del viaje os dejamos el vídeo resumen y la entrada del Diario de Bitácora del Pros.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

El programa de buques logísticos (FSS) para Reino Unido supera el último hito de revisión de diseño

El programa FSS (Fleet Solid Support) de buques logísticos para Reino Unido ha superado con…

1 día ago

Navalia inicia una gira de diez días por Tailandia y Filipinas

El sudeste asiático, con una orografía eminentemente insular, integrado por miles de islas y extensas…

2 días ago

Freire Shipyard celebra la puesta de quilla del nuevo buque de apoyo a buceadores de la Armada

La nueva embarcación, de más de 30 metros de eslora, con autonomía de 500 millas…

3 días ago

El BPE Juan Carlos I afronta el final de su varada por mantenimiento y modernización

El buque insignia de la Armada vuelve a la mar preparado para afrontar nuevos desafíos…

3 días ago

Primer inventario mundial del carbono retenido por las praderas submarinas

Foto de cabecera: Trabajo de campo en una pradería marina. Créditos: CEAB-CSIC/BIOSFERA Un estudio internacional…

4 días ago

La terminal de Musel Energy Hub en el puerto de Gijón, ya abastece BioGNL a buques

Musel Energy Hub, planta gijonesa de GNL propiedad de Enagás (75%) y Reganosa (25%), ha…

7 días ago