Categorias: Actualidad marítima

Finalizado “El proyecto del Siglo”

En este proyecto se han empleado 430 t de microesferas de vidrio de 3M como materia prima en la composición del plástico de unas grandes boyas,fabricadas por la empresa Trelleborg,que hacen posible que el conducto no se hunda hasta el fondo del mar y tenga una flotabilidad neutra dentro del agua. De esta forma,el agua correrá a través de una canalización que se mantendrá con una flotabilidad estable a unos 250 metros por debajo de la superficie del mar.

Esta tecnología,propia de 3M,consigue reducir el peso y mejorar la resistencia de los materiales,lo que tiene múltiples aplicaciones en obras de ingeniería pero también en vehículos,barcos o aeronaves. 3M responde así a un reto de la ingeniería más sofisticada,dando respuesta mediante la aplicación científica de una tecnología propia: unas microesferas de vidrio huecas de baja densidad,especialmente creadas para conseguir aumentar la resistencia de los materiales en relación con su peso. A partir de esta tecnología,de aplicación en las condiciones más hostiles,se proporciona además flotabilidad en cualquier profundidad y un eficaz aislamiento en temperaturas de frío extremo.

Acerca de las microesferas de vidrio de 3M

3M inventó esta tecnología hace más de 50 años y,desde entonces,ha ido encontrando diferentes y eficaces aplicaciones en todo tipo de materiales y sectores,permitiendo hacer más productos por hora,reducir el peso de estos,contribuir a la sostenibilidad del medio ambiente,etc.

A pesar de su tamaño microscópico,las microesferas de vidrio constituyen un importante logro científico,ya que gracias a su baja densidad y alta estabilidad son especialmente adecuadas como material de relleno o para el aislamiento. Otras características que las hacen únicas son su altísima resistencia a productos químicos,que son indisolubles en agua o aceite y su increíble aguante ante altas temperaturas o fuertes presiones.

Sus aplicaciones son muy extensas y se utilizan en una gran variedad de sectores. Por ejemplo,en la industria petrolífera,donde la perforación submarina de petróleo implica presiones abrumadoras y temperaturas de frío extremo. En este caso,estas microesferas de vidrio ayudan a evitar que las valiosas maquinarias se colapsen bajo su propio peso y también contribuyen al aislamiento de las tuberías submarinas,permitiendo que el petróleo se mantenga templado y en movimiento.

Otras interesantes aplicaciones tienen lugar en la industria automovilística y aeroespacial,donde estas microesferas ayudan a reducir el peso de los aviones en los que viajamos y de los automóviles que conducimos para lograr una mayor economía de combustible y reducir las emisiones de CO2. Y finalmente,son muy adecuadas en múltiples soluciones de uso doméstico,como por ejemplo en aditivos para pinturas de paredes o techos.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval
Etiquetas: Europa

Recent Posts

El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul

El Clúster Marítimo Español (CME) firma un acuerdo de colaboración con la asociación Educación Azul,…

3 días ago

Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo”

Fecha de celebración: 25 de junio 2024 Organizador:  Capitanía Marítima de Barcelona, de la Dirección…

4 días ago

Asamblea General de ANAVE – 2024

Vicente Boluda, presidente de la Asociación de Navieros Españoles (ANAVE), en su discurso de clausura…

1 semana ago

Los barcos de la Fundación Nao Victoria son reconocidos como buques escuelas

La Fundación Nao Victoria desde sus orígenes en el año 2007, ha promovido la formación…

2 semanas ago

Nuevo SOV para el parque eólico East Anglia THREE

North Star ha firmado con Siemens Gamesa la construcción de un SOV que fletará a…

2 semanas ago

Boluda celebra el bautizo de VB Responder que prestará servicio en Gibraltar

Esta mañana ha tenido lugar en el Small Boats Marina del puerto de Gibraltar la…

2 semanas ago