Actualidad marítima

Jornada sobre Buques Inteligentes Autónomos como parte de la IX Semana Naval

El próximo 23 de septiembre a las 18:00 tendrá lugar en el Instituto de la Ingeniería de España la jornada “2030: Una Odisea en el Océano. Buques Inteligentes Autónomos”, encuadrada dentro de las actividades  de la IX Semana Naval.

El evento, organizado conjuntamente por la Escuela de Guerra Naval, La Escuela Técnica Superior de Ingenieros Navales y Oceánicos y la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España, abordará los aspectos operativos, técnicos y legales asociados a las unidades autónomas a lo largo de tres ponencias y culminando en un coloquio.

Contará con la presencia como ponentes de D. Marcelino Fernández, Capitán de Navío (retirado) y Vicepresidente de la Real Liga Naval Española, D. Sergio Olmos, Ingeniero Naval e investigador de la ETSIN, y D. Andrés Galván, Agregado de Asuntos Marítimos de la Embajada de España en Londres.

El objetivo es dar a conocer y tratar las principales característica y problemática asociada al uso de los sistemas autónomos en el ámbito naval, analizando la repercusión dentro del sector así como el papel de los actores implicados, tanto los públicos como los privados, en esta revolución.

La jornada cuenta con la colaboración del Clúster Marítimo Español, la Real Academia de la Mar, la Real Liga Naval Española y del Instituto de la Ingeniería de España.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

La terminal de Musel Energy Hub en el puerto de Gijón, ya abastece BioGNL a buques

Musel Energy Hub, planta gijonesa de GNL propiedad de Enagás (75%) y Reganosa (25%), ha…

1 día ago

SASEMAR y CEDEX firman un convenio para desarrollar el proyecto SMarAI

El proyecto SMarAI permitirá a Salvamento Marítimo y CEDEX impulsar la aplicación de herramientas de…

1 día ago

China inaugura el primer centro de datos submarino alimentado con energía eólica

Según informan medios locales, se ha inaugurado recientemente en Shanghái, el primer centro de datos…

2 días ago

El BEI presta 500 M€ a Iberdrola para el parque eólico marino Windanker

El Banco Europeo de Inversiones (BEI) ha firmado un préstamo verde de 500 M€ con…

3 días ago

Nueva plataforma de descarga de datos topográficos del fondo del mar

El objetivo es permitir el acceso con fines no comerciales de la comunidad científica, educativa…

3 días ago

El MIT y el IEO-CSIC colaboran en unificar las mediciones globales de pH marino

El encuentro, celebrado en A Coruña dentro del programa MIT- Spain INDITEX Circularity Seed Fund,…

4 días ago