Actualidad marítima

Inauguran las conexiones eléctricas a tierra para buques en el puerto de Tallin

Hace pocos días os contábamos que entraba en servicio un nuevo ferry híbrido en Estonia y para que este proyecto sea viable debe ir de la mano de las infraestructuras portuarias necesarias. Pues bien, el puerto de Tallin acaba de estrenar la conexión eléctrica a tierra para  buques (cold ironing) a la que se conectará el buque Victoria I de grupo Tallink.

En total cinco muelles en el puerto de la ciudad de Tallin ahora están equipados con sistemas cold ironing, una inversión total que asciende a los 3,5 M€. 

Los barcos que operan en las rutas entre Estonia-Suecia y Estonia-Finlandia podrán utilizar estas conexiones.

Los sistemas de cold ironing han sido suministrados por ABB. Los buques se conectarán a la red terrestre a una tensión de 11 kV. Los motores del barco se apagarán durante su estancia en puerto, y el suministro eléctrico en tierra no interferirá con los servicios prestados a bordo.

El grupo Tallink lleva invertidos 3 millones de euros en la instalación de los sistemas a bordo necesarios para la conexión eléctrica a tierra en cinco de sus buques. En los próximos años tienen previsto equipar un total de 12 buques con un importe total de 6 millones de euros.

Estiman que las emisiones de dióxido de carbono de uno de sus buques disminuirán en 100 t/mes.

El puerto de Tallin quiere convertirse en el puerto más respetuoso con el medio ambiente de Europa y conseguir el título de Capital Verde Europea en 2022.

La duplicidad del sistema garantiza que en caso de emergencia la conexión de alto voltaje se desconecte. La conexión del buque es controlada por la tripulación mediante un mando a distancia. 

La construcción de la infraestructura portuaria fue llevada a cabo por AS Elero. Scaleup (Shore-Link) han desarrollado los sistemas en tierra y la grúa con control remoto para llevar a cabo la operación de conexión. El equipamiento y la automatización de la subestación ha estado a cargo de ABB Power Grids Estonia AS

ABB también ha ayudado a desarrollar el sistema de navegación para barcos para que los barcos de Tallink sean capaces de conectarse a tierra.

El proyecto de energía a tierra del puerto de Tallin fue cofinanciado por la Unión Europea a través de la medida TWIN-PORT III.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval
Etiquetas: cold ironingpuertos

Recent Posts

Presentado al Congreso de los Diputados el Manifiesto “España en Azul”

El Clúster Marítimo Español (CME), de la mano de su presidente Javier Garat, ha presentó…

2 días ago

Los puertos españoles invertirán 65 M€ para mejorar la seguridad fronteriza

Esta inversión, financiada parcialmente por la Unión Europea, abordará la compra de los equipos necesarios…

3 días ago

Schottel suministrará el sistema de propulsión del buque de salvamento submarino de Polonia

Schottel suministrará la propulsión del nuevo buque de rescate

5 días ago

Desayuno de ANEN con la DGMM en el Salón de Barcelona

Durante la celebración del Salón Náutico de Barcelona, ANEN (Asociación Nacional de Empresas Náuticas) celebró…

5 días ago

Fred. Olsen Express y ANAVE celebraron una jornada sobre la protección de cetáceos

La naviera ha realizado a bordo del Bajamar Express una demostración en navegación de sus…

1 semana ago

Iberdrola despliega un equipo de medición flotante para su proyecto Aurora Green en Australia

Iberdrola Australia, sociedad del negocio internacional de Iberdrola en Australia, continúa avanzando en el proyecto…

1 semana ago