Categorias: Actualidad marítima

Inaugurada la mayor planta de conexión eléctrica a buques en puerto de Europa

El pasado 10 de mayo, durante la décimo segunda conferencia marítima alemana, la mayor planta de conexión eléctrica a buques en puerto ha sido oficialmente inaugurada.

Esta estación se encuentra en el puerto alemán de Rostock-Warnemünde, y es el resultado del acuerdo entre AIDA Cruises, las autoridades locales de Mecklenburg-Western Pomerania, la universidad hanseática de la ciudad de Rostock y el puerto de Rostock, firmado en septiembre de 2018.

Esta planta de conexión eléctrica a buques en puerto, la mayor de Europa, estará finalizada este verano. Tiene una potencia de salida de hasta 20 MVA, gracias a lo cual puede suministrar energía eléctrica a dos buques al mismo tiempo en los muelles P7 y P8 del puerto. 

El primer buque en ser conectado ha sido el AIDAsol, de Aida Cruises.

Incorrect URL attribute defined

El AIDAsol requiere de 4,5 MWh, por ejemplo. La conexión a tierra en puerto para el sector de los cruceros es un paso decisivo para esta compañía para reducir a cero sus emisiones durante los periodos de atraque. Recordemos que, un crucero permanece en puerto, aproximadamente un 40% del tiempo durante su operación.

Ya por 2004, cuando fue encargada la construcción del AIDAdiva, y para el resto de buques puestos en servicios en los años siguientes, la compañía apostó por el cold ironing como una opción respetuosa con el medio ambiente. Desde 2017, AIDA Cruises utiliza la planta de conexión a tierra situada en Hamburgo-Altona para alimentar a su buque el AIDAsol.

A día de hoy, diez buques de esta compañía están equipados con el sistema para la conexión a tierra en puerto o están técnicamente preparados para ello.

El objetivo de la compañía es adaptar todos sus buques construidos desde el año 2000. 

En breve, AIDA Cruises arrancará su temporada de cruceros en Kiel, Alemania.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

Puesta de quilla del BAM-IS de la Armada

El astillero de Navantia Puerto Real ha llevado a cabo este jueves, 27 de noviembre,…

3 horas ago

El Cap de Barbaria llevará a bordo el primer contenedor autónomo de generación eléctrica a partir de e-metanol de Europa

Baleària incorporará al ferry eléctrico Cap de Barbaria el primer contenedor autónomo de generación eléctrica…

24 horas ago

Navantia modernizará las fragatas F100 para extender su vida hasta 2045

Esta modernización tendrá un valor estimado de 3.200 M€ y una duración de 120 meses…

1 día ago

Østensjø Rederi vuelve a confiar en Gondán para construir un nuevo remolcador offshore

Gondán construirá un nuevo remolcador offshore de altas capacidades para Østensjø Rederi, ampliando una colaboración…

3 días ago

Fred Olsen Express lidera la lucha contra la contaminación lumínica en Canarias

El proyecto ha contado con el asesoramiento del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) y…

4 días ago

Schottel equipará los nuevos ferries eléctricos de CMAL

Schottel suministrará las hélices timón para los siete nuevos ferries eléctricos de doble proa para…

4 días ago