Categorias: Actualidad marítima

Inaugurada la mayor planta de conexión eléctrica a buques en puerto de Europa

El pasado 10 de mayo, durante la décimo segunda conferencia marítima alemana, la mayor planta de conexión eléctrica a buques en puerto ha sido oficialmente inaugurada.

Esta estación se encuentra en el puerto alemán de Rostock-Warnemünde, y es el resultado del acuerdo entre AIDA Cruises, las autoridades locales de Mecklenburg-Western Pomerania, la universidad hanseática de la ciudad de Rostock y el puerto de Rostock, firmado en septiembre de 2018.

Esta planta de conexión eléctrica a buques en puerto, la mayor de Europa, estará finalizada este verano. Tiene una potencia de salida de hasta 20 MVA, gracias a lo cual puede suministrar energía eléctrica a dos buques al mismo tiempo en los muelles P7 y P8 del puerto. 

El primer buque en ser conectado ha sido el AIDAsol, de Aida Cruises.

Incorrect URL attribute defined

El AIDAsol requiere de 4,5 MWh, por ejemplo. La conexión a tierra en puerto para el sector de los cruceros es un paso decisivo para esta compañía para reducir a cero sus emisiones durante los periodos de atraque. Recordemos que, un crucero permanece en puerto, aproximadamente un 40% del tiempo durante su operación.

Ya por 2004, cuando fue encargada la construcción del AIDAdiva, y para el resto de buques puestos en servicios en los años siguientes, la compañía apostó por el cold ironing como una opción respetuosa con el medio ambiente. Desde 2017, AIDA Cruises utiliza la planta de conexión a tierra situada en Hamburgo-Altona para alimentar a su buque el AIDAsol.

A día de hoy, diez buques de esta compañía están equipados con el sistema para la conexión a tierra en puerto o están técnicamente preparados para ello.

El objetivo de la compañía es adaptar todos sus buques construidos desde el año 2000. 

En breve, AIDA Cruises arrancará su temporada de cruceros en Kiel, Alemania.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

SEPTIEMBRE 2025

Para acceder a la revista pincha sobre la imagen.

1 semana ago

Navalia colaborará con la ONG Mercy Ships, Naves de Esperanza

Navalia acaba de firmar un convenio de colaboración con la ONG Mercy Ships, Naves de…

2 semanas ago

Las Palmas acogerá la Seatrade Cruise Med de 2026

Málaga, bajo el paraguas de Puertos del Estado y junto a otras 24 autoridades portuarias…

2 semanas ago

Botadura de la primera fragata F110 para la Armada

Ayer, 11 de septiembre, el astillero de Navantia en Ferrol acogía la botadura de la…

2 semanas ago

Freire Shipyard bota el buque pesquero Saputi II

El buque estará equipado con sistemas automatizados de última generación para llevar a cabo los…

2 semanas ago

Inician los trabajos de tendido del cable submarino entre Tenerife y La Gomera

El cablero Cable Enterprise de la empresa Prysmian comienza el tendido submarino desde la costa…

2 semanas ago