Categorias: Actualidad marítima

Comienza la construcción de las fragatas Tipo 26 de la Armada británica

“Hoy es un día histórico para la Armada británica. Las fragatas Clase City protegerán a nuestros potentes portaaviones y nos protegerán de ataques nucleares, ayudando a mantener a Gran Bretaña a salvo en todo el mundo”, comentaba el ministro de defensa británico en relación a las fragatas Tipo 26, consideradas “la columna vertebral de la futura flota de la Royal Navy del futuro”.

En el acto oficial que marca el inicio de la construcción de la primera de las fragatas Tipo 26, el secretario británico de defensa, Michael Fallon, anunció el nombre que llevará este buque: el HMS Gowan.

La ceremonia de corte de chapa del HMS Gowan (noveno buque de la armada británica que porta este nombre) ha tenido lugar un mes después de que BAE Systems recibiera el contrato valorado en 3.700 M£ para construir las tres primeras unidades que formarán la Clase City.

La Clase City estará formada en principio por ocho unidades y que reemplazarán a las fragatas Tipo 23 actualmente en servicio. Deberán entrar en servicio en 2020. Tendrán casi 150 m de eslora y pesarán 2.000 t más que sus predecesoras.
Diseñadas para llevar a cabo su labor en diferentes escenarios: guerra antisubmarina ASW (para lo cual irán equipados con diferentes tipos de sónares), guerra anti-aérea AAW (equipado con un sistema de misiles CAMM, Common Anti Air Modular Missiles) y para propósitos generales. En este último escenario el buque puede transportar diferentes vehículos terrestres, botes, drones, para realizar operaciones contra la piratería, de seguridad marítima y anti-terroristas. Su diseño flexible les permitirá adaptar sus sistemas de armas a lo largo de su vida útil que estiman en más de 25 años.

Dispondrán de un sistema de propulsión CODOG (COmbined Diesel electric Or Gas) compuesto por una turbina de gas de 36 MW de potencia, generadores diésel y caja de engranajes reductores. Su velocidad máxima está prevista que sea de 26 nudos y tendrá una autonomía de 60 días.

Este programa generará 1.700 puestos de trabajo en Escocia durante dos décadas. Estos tres primeros buques mantendrán 4.000 puestos de trabajo en Escocia y en toda la cadena de suministro británica hasta 2035.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul

El Clúster Marítimo Español (CME) firma un acuerdo de colaboración con la asociación Educación Azul,…

3 días ago

Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo”

Fecha de celebración: 25 de junio 2024 Organizador:  Capitanía Marítima de Barcelona, de la Dirección…

4 días ago

Asamblea General de ANAVE – 2024

Vicente Boluda, presidente de la Asociación de Navieros Españoles (ANAVE), en su discurso de clausura…

1 semana ago

Los barcos de la Fundación Nao Victoria son reconocidos como buques escuelas

La Fundación Nao Victoria desde sus orígenes en el año 2007, ha promovido la formación…

2 semanas ago

Nuevo SOV para el parque eólico East Anglia THREE

North Star ha firmado con Siemens Gamesa la construcción de un SOV que fletará a…

2 semanas ago

Boluda celebra el bautizo de VB Responder que prestará servicio en Gibraltar

Esta mañana ha tenido lugar en el Small Boats Marina del puerto de Gibraltar la…

2 semanas ago