Actualidad marítima

Fomento de la formación STEM hacia las mujeres

La Fundación FEINDEF y la Real Academia de Ingeniería se unen para fomentar la formación STEM y visibilizar el papel de la mujer en la Industria de Defensa y Seguridad

Este acuerdo persigue fomentar la formación de las jóvenes en las habilidades STEM para su participación en un sector estratégico para España.

Se pondrán en marcha una serie de actuaciones y herramientas que impulsen una igualdad real y efectiva en todos los niveles y ámbitos de la ciencia, la tecnología y la innovación.

Firma acuerdo FEINDEF

La Fundación FEINDEF y la Real Academia de Ingeniería han firmado un Protocolo General de Actuación con el objetivo de fomentar una igualdad real y efectiva en la participación de las mujeres en todos los niveles y ámbitos de la ciencia, la tecnología y la innovación, así como la integración adecuada del análisis de género en el contenido de las políticas, programas y proyectos de I+D+i.

Ambas instituciones muestran con este acuerdo de colaboración académica, técnica e ingenieril su compromiso para poner en marcha una serie de actuaciones y dotarlas de las herramientas necesarias para visibilizar el papel de las mujeres que trabajan en la Industria de Defensa y Seguridad como referentes para próximas generaciones.

También será un objetivo prioritario el fomento de la presencia de los jóvenes en las habilidades STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas, por sus siglas en inglés), con especial atención al género femenino, y ofrecerles un futuro atractivo en un sector industrial estratégico para la economía y el bienestar de los ciudadanos como es la Defensa y la Seguridad.

Una Industria transformadora y en transformación

En un mundo en constante evolución, con nuevos modelos de negocio basados en la transformación digital, la sostenibilidad y la reindustrialización de las economías, la industria se posiciona como una de las soluciones mejor posicionadas para responder a los nuevos retos tecnológicos y a los nuevos desafíos en Seguridad y Defensa.

Una de las claves para lograrlo es avanzar en la igualdad de género en el sector industrial. En este sentido, a nivel mundial ha nacido un movimiento global alrededor de las materias STEM con el que se busca atraer el talento femenino a esas áreas para impulsar la cuarta revolución industrial.

La aún reducida presencia de la mujer en carreras STEM (en torno al 30%) en España se traduce en una presencia similar en el sector industrial, muy por debajo de otros ámbitos como el de la salud o el de los servicios sociales. 

Por ello, es esencial impulsar esta presencia desde las primeras etapas educativas a través de una base formativa sólida en materias relacionadas con estas disciplinas, la eliminación de barreras y estereotipos que hacen menos atractivos estos estudios y, en el caso de las mujeres, la divulgación de referentes femeninos en estas disciplinas.

II Foro Internacional de la mujer

Durante la segunda edición de la Ferian Internacional de Defensa y Seguridad tuvo lugar el II Foro Internacional de la Mujer: Mujeres en el entorno de la Defensa y Seguridad, retos del futuro, creado con el objetivo de compartir experiencias, intercambiar opiniones, analizar tendencias, descubrir nuevos talentos y generar un espacio de visibilidad y reflexión sobre el liderazgo femenino en los procesos de paz y seguridad internacionales y en la industria de la Defensa y Seguridad.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval
Etiquetas: formaciónmujer

Recent Posts

Presentado al Congreso de los Diputados el Manifiesto “España en Azul”

El Clúster Marítimo Español (CME), de la mano de su presidente Javier Garat, ha presentó…

2 días ago

Los puertos españoles invertirán 65 M€ para mejorar la seguridad fronteriza

Esta inversión, financiada parcialmente por la Unión Europea, abordará la compra de los equipos necesarios…

3 días ago

Schottel suministrará el sistema de propulsión del buque de salvamento submarino de Polonia

Schottel suministrará la propulsión del nuevo buque de rescate

5 días ago

Desayuno de ANEN con la DGMM en el Salón de Barcelona

Durante la celebración del Salón Náutico de Barcelona, ANEN (Asociación Nacional de Empresas Náuticas) celebró…

5 días ago

Fred. Olsen Express y ANAVE celebraron una jornada sobre la protección de cetáceos

La naviera ha realizado a bordo del Bajamar Express una demostración en navegación de sus…

1 semana ago

Iberdrola despliega un equipo de medición flotante para su proyecto Aurora Green en Australia

Iberdrola Australia, sociedad del negocio internacional de Iberdrola en Australia, continúa avanzando en el proyecto…

1 semana ago