Actualidad marítima

Firmado el acuerdo para la FSRU de Wilhelmshaven

La FSRU  será construida en el astillero surcoreano DSME (Daewoo Shipbuilding Marine Engineering Co., Ltd., Geoje).

La japonesa Mitsui O.S.K. Lines Ltd. y Uniper SE., a través de su filial LTW que es la encargada de la explotación la futura terminal de GNL de Wilhelmshaven, han firmado un acuerdo para construir y fletar por 20 años una FSRU (Unidad Flotante de Almacenamiento y Regasificación) para dicha terminal alemana situada en el mar del Norte. 

Ha sido planificado y diseñado a medida por las dos partes contratantes de acuerdo con los requisitos locales y medioambientales para el mercado alemán y el emplazamiento de Wilhelmshaven. Se ha minimizado el impacto ambiental tanto en tierra como en el fondo marino.

La FSRU constituye el corazón de la futura terminal y permitirá descargar, almacenar y regasificar el GNL para el mercado alemán. Estará amarrada en la costa no lejos de Wilhelmshaven y suministrará a  los buques GNL que lleguen allí. El gas regasificado será bombeado desde la FSRU a través de una corta conexión de gasoductos bajo el mar hasta las instalaciones portuarias y finalmente alimentará a la red terrestre de gas alemana. Esto elimina la necesidad de construir complejas instalaciones de regasificación en tierra. 

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

El Cap de Barbaria llevará a bordo el primer contenedor autónomo de generación eléctrica a partir de e-metanol de Europa

Baleària incorporará al ferry eléctrico Cap de Barbaria el primer contenedor autónomo de generación eléctrica…

44 mins ago

Navantia modernizará las fragatas F100 para extender su vida hasta 2045

Esta modernización tendrá un valor estimado de 3.200 M€ y una duración de 120 meses…

2 horas ago

Østensjø Rederi vuelve a confiar en Gondán para construir un nuevo remolcador offshore

Gondán construirá un nuevo remolcador offshore de altas capacidades para Østensjø Rederi, ampliando una colaboración…

2 días ago

Fred Olsen Express lidera la lucha contra la contaminación lumínica en Canarias

El proyecto ha contado con el asesoramiento del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) y…

3 días ago

Schottel equipará los nuevos ferries eléctricos de CMAL

Schottel suministrará las hélices timón para los siete nuevos ferries eléctricos de doble proa para…

3 días ago

Atir 1.0 vuelve a Vigo

El ATIR 1.0 regresa a la ciudad tras años de ensayos en el EMEC (Islas…

6 días ago