Actualidad marítima

Esvagt entrega el SOV Esvagt Albert Betz a MHI Vestas

El buque ha sido construido por el astillero de Zamakona, Bilbao. El mismo que ha construido otros buques para la misma compañía, el Esvagt Dana y el Esvagt Aurora.

Bautizado el pasado miércoles 4 de septiembre en el puerto de Eemshaven, Países Bajos, el buque de apoyo a operaciones offshore SOV Esvagt Betz y que ha sido fletado por MHI Vestas durante 15 años. 

Se destinará al parque eólico offshore Deutsche Bucht. El SOV Esvagt Albert Betz se une al Esvagt Mercator que presta sus servicios desde la segunda mitad de 2017 a los parques eólicos offshore de Noblewind (165 MW con aerogeneradores V112-3,3 MW) y Belwind (165 MW con aerogeneradores V90-3,0 MW) en Bélgica.

Este parque eólico está formado por 33 aerogeneradores MHI Vestas V164 de 8,4 MW en el mar del Norte, concretamente a más de 100 km de la costa de Alemania. 31 de las 33 turbinas ya han sido instaladas en su emplazamiento final. Las dos restantes están previstas que se instalen durante los próximos meses.

La colaboración entre Esvagt y MHI Vestas se remonta hasta el año 2008. El fletamento de estos buques se enmarca en el contrato por 10 años firmado en 2015 por ambas compañías para apoyar los trabajos técnicos de los proyectos en los que está implicado MHI Vestas. 

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

El programa de buques logísticos (FSS) para Reino Unido supera el último hito de revisión de diseño

El programa FSS (Fleet Solid Support) de buques logísticos para Reino Unido ha superado con…

1 día ago

Navalia inicia una gira de diez días por Tailandia y Filipinas

El sudeste asiático, con una orografía eminentemente insular, integrado por miles de islas y extensas…

2 días ago

Freire Shipyard celebra la puesta de quilla del nuevo buque de apoyo a buceadores de la Armada

La nueva embarcación, de más de 30 metros de eslora, con autonomía de 500 millas…

2 días ago

El BPE Juan Carlos I afronta el final de su varada por mantenimiento y modernización

El buque insignia de la Armada vuelve a la mar preparado para afrontar nuevos desafíos…

2 días ago

Primer inventario mundial del carbono retenido por las praderas submarinas

Foto de cabecera: Trabajo de campo en una pradería marina. Créditos: CEAB-CSIC/BIOSFERA Un estudio internacional…

3 días ago

La terminal de Musel Energy Hub en el puerto de Gijón, ya abastece BioGNL a buques

Musel Energy Hub, planta gijonesa de GNL propiedad de Enagás (75%) y Reganosa (25%), ha…

6 días ago