Actualidad marítima

3ª EDICIÓN DEL MADRID AQUAENERGY FORUM

“El desafío de las tecnologías para agua y energía”
21 y 22 de noviembre de 2019 (Madrid)

La 3ª Edición de Madrid Aquaenergy Forum, organizado por la Fundación Ingeniero Jorge Juan, llegará a Madrid los días 21 y 22 de noviembre. Un evento de referencia que vincula agua y energía y analiza desde todas las perspectivas los desafíos que plantea el valor del agua para la energía y el de la energía para el agua.

Actualidad, nuevas tecnologías, ahorro energético y un nuevo enfoque del binomio agua-energía, que tras la apertura del Excmo. Alcalde de Madrid D. José Luis Martínez-Almeida y del Director General del Agua del Ministerio para la Transición Ecológica, D. Manuel Menéndez, ofrecerá a todos los asistentes la primera intervención pública en España del Gobierno de EE. UU. con la exposición por parte de su representante de “La política global de los EE. UU. sobre la gestión de los recursos hídricos”.

A continuación, una mesa redonda de debate sobre “los desafíos de la política del agua a nivel mundial y regional”, reunirá a expertos representantes del sector como Jaime Palop, Consejero Delegado de EMASESA, Manuel Menéndez, Director General del Agua del Ministerio para la Transición Ecológica, Frank Talluto, Representante del Gobierno de los EE. UU., Emilio Custodio, eminente académico especialista en la gestión de recursos hídricos y Andrés del Campo, Presidente de FENACORE, que tras un intenso debate no dejará a ningún asistente indiferente.

El mismo día 21 en la sesión vespertina los asistentes disfrutarán de un bloque de ponencias sobre el valor de la energía para el agua, en el que intervendrán ponentes como Liam Koh, Director de Solar Water PLC, Jaime Palop, Consejero Delegado de EMASA, Andrés del Campo, Presidente de FENACORE, o Eloy García, Director de IMDEA AGUA.

El día 22 de noviembre, el foro acogerá el bloque sobre “la Circularidad del agua y la energía” y en él varios de los Presidentes de las Confederaciones Hidrográficas nos darán su perspectiva sobre cómo España puede aspirar al liderazgo mundial en gestión del agua integrada con energía renovable.

El binomio Agua-Energía como activo estratégico para la Seguridad Nacional vendrá de la mano de Antonio Notario, Jefe de Análisis de Riesgos del Departamento de Seguridad Nacional, y como oda a las nuevas tecnologías, no faltará la “Producción de agua potable a partir de GNL” como ponencia presentada por E4E y CIMNE.

Un congreso que será la puesta de largo del sector del agua en España, que tras un período de maduración, está obligado a actualizarse y ponerse las pilas “de combustible”, sin perder ni un solo instante.

Información completa del evento a través de este enlace.

Contacto Fundación Ingeniero Jorge Juan: secretaria@ingenierojorgejuan.com – 915751024 – ext.32

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval
Etiquetas: Españaeventos

Recent Posts

SEPTIEMBRE 2025

Para acceder a la revista pincha sobre la imagen.

1 semana ago

Navalia colaborará con la ONG Mercy Ships, Naves de Esperanza

Navalia acaba de firmar un convenio de colaboración con la ONG Mercy Ships, Naves de…

2 semanas ago

Las Palmas acogerá la Seatrade Cruise Med de 2026

Málaga, bajo el paraguas de Puertos del Estado y junto a otras 24 autoridades portuarias…

2 semanas ago

Botadura de la primera fragata F110 para la Armada

Ayer, 11 de septiembre, el astillero de Navantia en Ferrol acogía la botadura de la…

2 semanas ago

Freire Shipyard bota el buque pesquero Saputi II

El buque estará equipado con sistemas automatizados de última generación para llevar a cabo los…

2 semanas ago

Inician los trabajos de tendido del cable submarino entre Tenerife y La Gomera

El cablero Cable Enterprise de la empresa Prysmian comienza el tendido submarino desde la costa…

2 semanas ago