Actualidad marítima

Estudio: Indicadores de circularidad del aluminio, pvc y madera

  • Estudio realizado por Diego Ruiz Amador, consultor de IDNÓVAM y Senior Research Fellow de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de la Universidad Politécnica de Madrid.

Es necesario que la actividad económica y el uso de recursos vayan por el mismo camino para evitar el agotamiento de materias primas y, provocar, por ello, la subida de los precios. 

Los ciclos técnicos deben gestionar las reservas de materias primas finitas manteniendo su alto valor añadido sin perder propiedades y sin perjudicar a la biosfera y tenemos que sustituir el concepto de “consumo” por el de “uso” para recuperar y restaurar la mayor parte de los recursos no renovables.

La economía circular tiene como objetivos:

  • Preservar y restaurar el capital natural gestionando las reservas finitas y equilibrando los recursos renovables.
  • Extender la vida útil y/o aumentar la posibilidad de uso de productos, componentes y materiales manteniendo su máximo valor; cuanto menos tarden estos en retornar al mercado, mayor será el potencial de ahorro económico y ambiental.
  • Minimizar los residuos, el uso del suelo, del aire y del agua o el vertido de sustancias tóxicas.

Conclusiones del estudio

El aluminio presenta valores de circularidad entre el 65,9% para el ICM y el 75,3% del PRM. 

En el PVC los indicadores estudiados se encuentran entre el 10,1% para el IC y el 24,4% para el ICM. 

Para la madera los indicadores se encuentran entre el 35,5% del ICM y el 43,3% del PRM. 

Ver informe completo

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

Puesta de quilla del BAM-IS de la Armada

El astillero de Navantia Puerto Real ha llevado a cabo este jueves, 27 de noviembre,…

2 horas ago

El Cap de Barbaria llevará a bordo el primer contenedor autónomo de generación eléctrica a partir de e-metanol de Europa

Baleària incorporará al ferry eléctrico Cap de Barbaria el primer contenedor autónomo de generación eléctrica…

24 horas ago

Navantia modernizará las fragatas F100 para extender su vida hasta 2045

Esta modernización tendrá un valor estimado de 3.200 M€ y una duración de 120 meses…

1 día ago

Østensjø Rederi vuelve a confiar en Gondán para construir un nuevo remolcador offshore

Gondán construirá un nuevo remolcador offshore de altas capacidades para Østensjø Rederi, ampliando una colaboración…

3 días ago

Fred Olsen Express lidera la lucha contra la contaminación lumínica en Canarias

El proyecto ha contado con el asesoramiento del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) y…

4 días ago

Schottel equipará los nuevos ferries eléctricos de CMAL

Schottel suministrará las hélices timón para los siete nuevos ferries eléctricos de doble proa para…

4 días ago