Actualidad marítima

Navantia modernizará las fragatas F100 para extender su vida hasta 2045

El Consejo de Ministros ha dado luz verde a la firma la orden de ejecución para la modernización de media vida de las fragatas F100, clase ‘Álvaro de Bazán’.

Esta modernización tendrá un valor estimado de 3.200 M€ y una duración de 120 meses a contar desde el día siguiente de la fecha de la firma de la orden de ejecución.

La obra, que se ejecutará en el astillero de Ría de Ferrol, tendrá un impacto anual medio de 215 millones de euros en el PIB y de 3.500 empleos (directo, indirecto e inducido por la actividad económica). 

El programa forma parte del Plan Industrial y Tecnológico para la Seguridad y la Defensa aprobado por el Gobierno el pasado mes de abril.

Las fragatas F100, que fueron construidas por Navantia y entregadas entre los años 2002 y 2012, se encuentran en la mitad de su ciclo de vida. 

Con este programa, se pretende prolongar la vida operativa de toda la serie hasta 2045, eliminar las obsolescencias identificadas en las mismas, dotar de comunalidad a los sistemas actualizados, mejorar su eficiencia y su operatividad, y adaptarlas a la normativa medioambiental.

“Navantia colaborará estrechamente con la Armada para modernizar las F100, reconocidas internacionalmente como uno de los mejores buques multipropósito del mundo, con el fin de mantener sus capacidades en la vanguardia tecnológica. Junto con las F110 que se encuentran ya en construcción, Navantia contribuirá así a dotar a España de las mejores capacidades defensivas en la mar”, ha señalado el presidente de Navantia, Ricardo Domínguez.

El programa F100, desarrollado por Navantia para la Armada, representa uno de los hitos tecnológicos e industriales más relevantes de la construcción naval europea. Compuesto por cinco fragatas de la clase Álvaro de Bazán, fue el primer programa europeo en integrar el sistema AEGIS, posicionando a Navantia como un referente global en plataformas navales de alta complejidad e impulsando su actividad exportadora.

Diseñadas para operar en escenarios de máxima exigencia, las fragatas F100 combinan capacidades avanzadas en defensa aérea, antisubmarina y antisuperficie. Actúan como buques insignia en grupos de combate y ofrecen protección integral a la flota y proyección internacional de capacidades.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

El Cap de Barbaria llevará a bordo el primer contenedor autónomo de generación eléctrica a partir de e-metanol de Europa

Baleària incorporará al ferry eléctrico Cap de Barbaria el primer contenedor autónomo de generación eléctrica…

24 mins ago

Østensjø Rederi vuelve a confiar en Gondán para construir un nuevo remolcador offshore

Gondán construirá un nuevo remolcador offshore de altas capacidades para Østensjø Rederi, ampliando una colaboración…

2 días ago

Fred Olsen Express lidera la lucha contra la contaminación lumínica en Canarias

El proyecto ha contado con el asesoramiento del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) y…

3 días ago

Schottel equipará los nuevos ferries eléctricos de CMAL

Schottel suministrará las hélices timón para los siete nuevos ferries eléctricos de doble proa para…

3 días ago

Atir 1.0 vuelve a Vigo

El ATIR 1.0 regresa a la ciudad tras años de ensayos en el EMEC (Islas…

6 días ago

Freire Shipyard pone la quilla del buque insignia de la Universidad Técnica de Dinamarca

Freire Shipyard celebró la puesta de quilla del nuevo buque insignia de Danmarks Tekniske Universitet…

7 días ago