Dicha superestructura está formada por tres cubiertas (entrepuente,puente de gobierno y Aerial Platform) de grandes dimensiones: una eslora de 16 metros,manga de 22 metros y un puntal de 8 metros. La construcción ha sido enviada con las cubiertas unidas entre sí para facilitar el montaje a bordo.
Las chapas utilizadas han sido fabricadas con una aleación de aluminio de calidad superior al aluminio usado con frecuencia en este tipo de estructuras. Esta variante posee una carga de rotura superior a la del material utilizado normalmente en este tipo de construcciones.
El buque oceanográfico tendrá una eslora total de 99,70 metros y una manga de 18 metros. Tendrá capacidad para 24 tripulantes más 28 científicos y navegará a una velocidad de 15 nudos.
Aislamientos Térmicos de Galicia (AISTER) es una empresa que opera con proyectos de embarcaciones de acero,aluminio o polietileno; aislamientos industriales y navales; habilitación y carpintería naval; acuicultura; calderería; y construcción de instalaciones portuarias y puertos deportivos.
El Clúster Marítimo Español (CME), de la mano de su presidente Javier Garat, ha presentó…
Esta inversión, financiada parcialmente por la Unión Europea, abordará la compra de los equipos necesarios…
Schottel suministrará la propulsión del nuevo buque de rescate
Durante la celebración del Salón Náutico de Barcelona, ANEN (Asociación Nacional de Empresas Náuticas) celebró…
La naviera ha realizado a bordo del Bajamar Express una demostración en navegación de sus…
Iberdrola Australia, sociedad del negocio internacional de Iberdrola en Australia, continúa avanzando en el proyecto…
Deja un comentario