Dicha superestructura está formada por tres cubiertas (entrepuente,puente de gobierno y Aerial Platform) de grandes dimensiones: una eslora de 16 metros,manga de 22 metros y un puntal de 8 metros. La construcción ha sido enviada con las cubiertas unidas entre sí para facilitar el montaje a bordo.
Las chapas utilizadas han sido fabricadas con una aleación de aluminio de calidad superior al aluminio usado con frecuencia en este tipo de estructuras. Esta variante posee una carga de rotura superior a la del material utilizado normalmente en este tipo de construcciones.
El buque oceanográfico tendrá una eslora total de 99,70 metros y una manga de 18 metros. Tendrá capacidad para 24 tripulantes más 28 científicos y navegará a una velocidad de 15 nudos.
Aislamientos Térmicos de Galicia (AISTER) es una empresa que opera con proyectos de embarcaciones de acero,aluminio o polietileno; aislamientos industriales y navales; habilitación y carpintería naval; acuicultura; calderería; y construcción de instalaciones portuarias y puertos deportivos.
El programa FSS (Fleet Solid Support) de buques logísticos para Reino Unido ha superado con…
El sudeste asiático, con una orografía eminentemente insular, integrado por miles de islas y extensas…
La nueva embarcación, de más de 30 metros de eslora, con autonomía de 500 millas…
El buque insignia de la Armada vuelve a la mar preparado para afrontar nuevos desafíos…
Foto de cabecera: Trabajo de campo en una pradería marina. Créditos: CEAB-CSIC/BIOSFERA Un estudio internacional…
Musel Energy Hub, planta gijonesa de GNL propiedad de Enagás (75%) y Reganosa (25%), ha…
Deja un comentario