Desde el pasado 2 de septiembre el ferry Tõll realiza la ruta Virtsu-Kuivastu entre Muhu y Estonia continental.
Los trabajos de reconversión de este buque han ascendido hasta casi los 1,6 M€.
Se espera que el uso de estas baterías reduzcan el consumo de diésel en esta embarcación en un 20%, reduciendo también las emisiones de dióxido de carbono en 1.600 t/año. Además se verán reducidos los niveles de vibración y ruido submarino.
La conversión del Tõll en un ro-pax híbrido es el primer paso hacia la eliminación del uso de combustibles fósiles de los buques que navegan por el mar de Väinameri. Si esta solución resulta eficiente y resulta rentable, otros buques de la compañía seguirán su ejemplo.
TS Leavad, filial del puerto de Tallin, opera una flota de ro-pax entre las principales islas de Estonia, Saaremaa y Hiiumaa, y el continente. Está compuesta por cinco ferries, de los cuales el Tõll, el Piret y el Regula operan la línea Virtsu-Kuivastu, y el Leiger y el Tiiu la línea Rohuküla-Heltermaa.
La modernización de Tõll comenzó en 2019. En este proyecto han participado: Baltic Workboats, Corvus Energy, quien ha suministrado las baterías, Norwegian Electric Systems, que ha suministrado los equipos eléctricos, y LMG Marin.
TS Laevad fue la primera empresa en Estonia en utilizar una solución híbrida diésel-eléctrica en un ferry que opera con frecuentes salidas y maniobras diarias, incluso en los meses de invierno, en temperaturas bajo cero.
Navalia acaba de firmar un convenio de colaboración con la ONG Mercy Ships, Naves de…
Málaga, bajo el paraguas de Puertos del Estado y junto a otras 24 autoridades portuarias…
Ayer, 11 de septiembre, el astillero de Navantia en Ferrol acogía la botadura de la…
El buque estará equipado con sistemas automatizados de última generación para llevar a cabo los…
El cablero Cable Enterprise de la empresa Prysmian comienza el tendido submarino desde la costa…
Deja un comentario