Actualidad marítima

Entra en servicio en Estonia el ferry híbrido Tõll tras su conversión

Se ha convertido en el primer barco de pasajeros híbrido en Estonia.

Desde el pasado 2 de septiembre el ferry Tõll realiza la ruta Virtsu-Kuivastu entre Muhu y Estonia continental.

Los trabajos de reconversión de este buque han ascendido hasta casi los 1,6 M€.

Se espera que el uso de estas baterías reduzcan el consumo de diésel en esta embarcación en un 20%, reduciendo también las emisiones de dióxido de carbono en 1.600 t/año. Además se verán reducidos los niveles de vibración y ruido submarino.

La conversión del Tõll en un ro-pax híbrido es el primer paso hacia la eliminación del uso de combustibles fósiles de los buques que navegan por el mar de Väinameri. Si esta solución resulta eficiente y resulta rentable, otros buques de la compañía seguirán su ejemplo.

TS Leavad, filial del puerto de Tallin, opera una flota de ro-pax entre las principales islas de Estonia, Saaremaa y Hiiumaa, y el continente. Está compuesta por cinco ferries, de los cuales el Tõll, el Piret y el Regula operan la línea Virtsu-Kuivastu, y el Leiger y el Tiiu la línea Rohuküla-Heltermaa.

La modernización de Tõll comenzó en 2019. En este proyecto han participado: Baltic Workboats, Corvus Energy, quien ha suministrado las baterías, Norwegian Electric Systems, que ha suministrado los equipos eléctricos, y LMG Marin.

TS Laevad fue la primera empresa en Estonia en utilizar una solución híbrida diésel-eléctrica en un ferry que opera con frecuentes salidas y maniobras diarias, incluso en los meses de invierno, en temperaturas bajo cero. 

Fotos: © Puerto de Tallin / Raul Mee
Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

El Cap de Barbaria llevará a bordo el primer contenedor autónomo de generación eléctrica a partir de e-metanol de Europa

Baleària incorporará al ferry eléctrico Cap de Barbaria el primer contenedor autónomo de generación eléctrica…

9 horas ago

Navantia modernizará las fragatas F100 para extender su vida hasta 2045

Esta modernización tendrá un valor estimado de 3.200 M€ y una duración de 120 meses…

11 horas ago

Østensjø Rederi vuelve a confiar en Gondán para construir un nuevo remolcador offshore

Gondán construirá un nuevo remolcador offshore de altas capacidades para Østensjø Rederi, ampliando una colaboración…

2 días ago

Fred Olsen Express lidera la lucha contra la contaminación lumínica en Canarias

El proyecto ha contado con el asesoramiento del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) y…

3 días ago

Schottel equipará los nuevos ferries eléctricos de CMAL

Schottel suministrará las hélices timón para los siete nuevos ferries eléctricos de doble proa para…

4 días ago

Atir 1.0 vuelve a Vigo

El ATIR 1.0 regresa a la ciudad tras años de ensayos en el EMEC (Islas…

7 días ago