Actualidad marítima

MAN Energy Solutions y Wasco impulsarán la tecnología Power-to-Gas en el sudeste asiático

MAN Energy Solutions y Wasco han firmado un Memorando de Entendimiento (MOU) para promover y comercializar proyectos Power-to-X (PtX) en el sudeste asiático. 

La tecnología en cuestión convierte la electricidad en combustibles sintéticos, gaseosos o líquidos, neutros en carbono, para su uso como fuente de energía limpia y neutra en carbono.

Debido a las restricciones de viaje provocadas por la pandemia Covid-19, la ceremonia de firma se llevó a cabo digitalmente con representantes de ambas compañías que participaron a través de una transmisión de video en vivo.

«Vemos un enorme potencial para los combustibles sintéticos», dijo Uwe Lauber, director ejecutivo de MAN Energy Solutions. “Para avanzar en la descarbonización, se necesitan combustibles climáticamente neutros en todos los sectores donde la electrificación directa a través de baterías no es una opción, como es el caso del transporte marítimo internacional. Sin lugar a dudas, Power-to-X es una de las tecnologías clave necesarias para generar este tipo de combustibles sintéticos. Estamos muy contentos de trabajar en el sudeste asiático junto con Wasco y aprovechar su vasta red, su tremenda experiencia y sus capacidades sustanciales en la región «.

“Ambas empresas tienen una sólida trayectoria, experiencia y recursos en el desarrollo de proyectos de energía en Asia. Esta colaboración con MAN en la tecnología Power-to-X está en línea con las ambiciones de crecimiento de Wasco impulsadas por la innovación. La firma del MOU reafirma nuestro compromiso de ofrecer soluciones innovadoras y sostenibles al mercado, que es el futuro del sector energético ”, dijo Giancarlo Maccagno, CEO de Wasco Energy Group.

MAN Energy Solutions es pionera en el desarrollo de la tecnología Power-to-Gas y ya en 2013 encargó la planta de metanización más grande de Europa para crear metano verde a partir de hidrógeno. En la actualidad, la empresa ofrece energía y energía a escala industrial de 50 M -to-X como parte de su cartera de productos.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval
Etiquetas: acuerdogasproyecto

Recent Posts

Presentado al Congreso de los Diputados el Manifiesto “España en Azul”

El Clúster Marítimo Español (CME), de la mano de su presidente Javier Garat, ha presentó…

2 días ago

Los puertos españoles invertirán 65 M€ para mejorar la seguridad fronteriza

Esta inversión, financiada parcialmente por la Unión Europea, abordará la compra de los equipos necesarios…

3 días ago

Schottel suministrará el sistema de propulsión del buque de salvamento submarino de Polonia

Schottel suministrará la propulsión del nuevo buque de rescate

5 días ago

Desayuno de ANEN con la DGMM en el Salón de Barcelona

Durante la celebración del Salón Náutico de Barcelona, ANEN (Asociación Nacional de Empresas Náuticas) celebró…

5 días ago

Fred. Olsen Express y ANAVE celebraron una jornada sobre la protección de cetáceos

La naviera ha realizado a bordo del Bajamar Express una demostración en navegación de sus…

1 semana ago

Iberdrola despliega un equipo de medición flotante para su proyecto Aurora Green en Australia

Iberdrola Australia, sociedad del negocio internacional de Iberdrola en Australia, continúa avanzando en el proyecto…

1 semana ago