Actualidad marítima

El puerto finés de Turku amplía su capacidad ro-pax para 2025

Se construirá una nueva terminal para ferries, un gran aparcamiento y se rediseñará el puerto.

El puerto y la ciudad de Turku, Tallink Silja Oy y Viking Line Abp firmaron en otoño de 2018 una carta de intenciones (Letter of Intent) para el desarrollo del área portuaria de Turku. Consiste en desarrollar las operaciones de tráfico de pasajeros, carga y cruceros en el área de tal manera que las obras tengan un efecto positivo en el puerto y generen un valor agregado significativo para el turismo. A través de la cooperación entre las diferentes partes, se creará un distrito marítimo único en el puerto de pasajeros, donde los transportes de pasajeros y de carga, así como las operaciones comerciales y un área residencial, se desarrollarán conjuntamente.

El proyecto está dividido en tres partes, de las cuales la más grande y destacada consiste en la nueva terminal conjunta para el tráfico de barcos y la zona de estacionamiento para coches de varias plantas que se construirá en las inmediaciones. Las otras partes del proyecto se centran en un mayor desarrollo de las zonas de las operaciones portuarias en Kanavaniemi y en la disposición del tráfico en la parte occidental del puerto interior. Todas las partes del proyecto están siendo llevadas a cabo por varios grupos de trabajo con representación de todas las partes clave. El grupo de gestión comprende la administración de la ciudad de Turku, así como representantes de la administración del puerto y las compañías navieras.

El director general del puerto de Turku, Christian Ramberg, afirma que el objetivo es tener la nueva terminal terminada a finales de 2024. Con ella, el cambio en el puerto será significativo. Las actuales terminales son propiedad y están operadas por las compañías navieras, mientras que en la nueva terminal conjunta ambas compañías navieras se han comprometido a usarla para el tráfico regular de línea regular de acuerdo con sus horarios actuales.

El nuevo aparcamiento simplificará el tránsito en el puerto y garantizará que haya lugares de estacionamiento para todos los pasajeros, incluso para los nuevos buque de mayor capacidad que puedan utilizar la terminal.

Además, Christian Ramberg comenta que la digitalización y la última tecnología disponible se emplearán en el puerto para conseguir un servicio más flexible, rápido y seguro. Están planteando la posibilidad del reconocimiento facial para la facturación de vehículos y pasajeros, o un sistema automático en el amarre y desamarre en el puerto de pasajeros.

Programa de acontecimientos más destacables:

  • Otoño de 2018: firma de la carta de intenciones, constitución de los grupos de trabajo e inicio de la planificación.
  • 2018 – 2019: evaluación de las necesidades de división por zonas a medida que el proyecto avanza.
  • 2020 – 2021: construcción del aparcamiento para coches.
  • 2019 – 2021: cambios necesarios en el plano y callejero de la ciudad.
  • 2021: Viking Line Abp emplea la terminal actual con su nuevo buque para pasajeros.
  • 2021 – 2024: implementación de cambios en la zona oeste del puerto.
  • 2021 – 2024: construcción de nuevas conexiones para el tráfico.
  • 2023 – 2024: construcción de la nueva terminal y finalización de las áreas colindantes.
  • 2025: empleo de la terminal para el tráfico conjunto.
  • 2025 – 2029: desarrollo de áreas libres para otros usos de la ciudad.
Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

Presentado al Congreso de los Diputados el Manifiesto “España en Azul”

El Clúster Marítimo Español (CME), de la mano de su presidente Javier Garat, ha presentó…

3 días ago

Los puertos españoles invertirán 65 M€ para mejorar la seguridad fronteriza

Esta inversión, financiada parcialmente por la Unión Europea, abordará la compra de los equipos necesarios…

4 días ago

Schottel suministrará el sistema de propulsión del buque de salvamento submarino de Polonia

Schottel suministrará la propulsión del nuevo buque de rescate

6 días ago

Desayuno de ANEN con la DGMM en el Salón de Barcelona

Durante la celebración del Salón Náutico de Barcelona, ANEN (Asociación Nacional de Empresas Náuticas) celebró…

6 días ago

Fred. Olsen Express y ANAVE celebraron una jornada sobre la protección de cetáceos

La naviera ha realizado a bordo del Bajamar Express una demostración en navegación de sus…

1 semana ago

Iberdrola despliega un equipo de medición flotante para su proyecto Aurora Green en Australia

Iberdrola Australia, sociedad del negocio internacional de Iberdrola en Australia, continúa avanzando en el proyecto…

1 semana ago