Actualidad marítima

Keppel desarrollará su primer remolcador autónomo

Se espera que sea uno de los primeros remolcadores autónomos de Singapur cuando se complete para el último trimestre de 2020.

Keppel Offshore & Marine Ltd (Keppel O&M), a través de su subsidiaria de propiedad total, Keppel Singmarine Pte. Ltd. (Keppel Singmarine), se embarcó en el desarrollo de un remolcador autónomo, que será operado por Keppel Smit Towage.

Para desarrollar el remolcador autónomo, Keppel O&M ha obtenido una subvención de hasta dos millones de dólares procedentes de la Autoridad Marítima y Portuaria de Singapur (MPA) a través de su Fondo de Innovación y Tecnología Marítima (FONDO MINT).

Esto sigue el Memorando de Entendimiento firmado por Keppel O&M, MPA y el Centro de Tecnología para la Costa y Marina de Singapur (TCOMS) en abril de 2018 para desarrollar conjuntamente embarcaciones autónomas para una variedad de aplicaciones, incluidas operaciones portuarias como canalización, atraque, amarre y remolcaje.

El proyecto comprende la modificación de un remolcador modelo 65 MT mediante la actualización de algunos de sus sistemas, como el sistema de posicionamiento, la visión de piloto digital, así como la detección y evitación de colisiones. También se configurará un centro de comando en tierra para controlar de forma remota el remolcador.

Quah Ley Hoon, directora ejecutiva de MPA apunta que buques autónomos son la siguiente fase de desarrollo en la industria marítima y en el sector marítimo de Singapur. Estamos en pleno desarrollo de nueva para que Singapur sea más eficiente, productivo y tecnológicamente avanzado. Este es uno de los cinco proyectos de desarrollo de embarcaciones autónomas que la MPA está respaldando como parte de nuestro programa de pruebas de buques de superficie autónomos (MASS).

Como parte del proyecto, Keppel O&M, a través de su sección tecnológica, Keppel Marine y Deepwater Technology (KMDTech), trabajará con MPA y TCOMS para desarrollar varias tecnologías y ser el integrador de sistemas los autónomos. Estas tecnologías incluyen un Gemelo digital del remolcador para simular el comportamiento del barco en múltiples escenarios y optimizar las operaciones del mismo, así como herramientas de análisis de datos para mejorar el control y la respuesta del remolcador. ABS (American Bureau of Shipping) proporcionará la aprobación en principio para las características novedosas, como el control de navegación remota y el sistema de control autónomo.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

El Cap de Barbaria llevará a bordo el primer contenedor autónomo de generación eléctrica a partir de e-metanol de Europa

Baleària incorporará al ferry eléctrico Cap de Barbaria el primer contenedor autónomo de generación eléctrica…

3 horas ago

Navantia modernizará las fragatas F100 para extender su vida hasta 2045

Esta modernización tendrá un valor estimado de 3.200 M€ y una duración de 120 meses…

4 horas ago

Østensjø Rederi vuelve a confiar en Gondán para construir un nuevo remolcador offshore

Gondán construirá un nuevo remolcador offshore de altas capacidades para Østensjø Rederi, ampliando una colaboración…

2 días ago

Fred Olsen Express lidera la lucha contra la contaminación lumínica en Canarias

El proyecto ha contado con el asesoramiento del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) y…

3 días ago

Schottel equipará los nuevos ferries eléctricos de CMAL

Schottel suministrará las hélices timón para los siete nuevos ferries eléctricos de doble proa para…

3 días ago

Atir 1.0 vuelve a Vigo

El ATIR 1.0 regresa a la ciudad tras años de ensayos en el EMEC (Islas…

6 días ago