Actualidad marítima

El Eleanor Roosevelt realiza las primeras pruebas de mar en Gijón

Tras los primeros test del buque navegando a diésel, en las próximas semanas se llevarán a cabo las pruebas a gas natural.
Si quieres ver el buque navegando escanea este código o pincha aquí.

Baleària y los astilleros Armón de Gijón están realizando estos días las primeras pruebas de mar del fast ferry Eleanor Roosevelt, que será el primero del mundo con motores propulsados a gas natural. La construcción de este buque entra en su fase final con estos test que ponen a prueba y calibran los equipos de propulsión y navegación, entre otros. Así, en las pruebas se constatan las excelentes condiciones operativas del buque, tanto de velocidad como de comportamiento en el mar.

Los motores con que está equipado el barco le permiten navegar tanto a gas natural como a diésel. Las pruebas realizadas a principios de esta semana han sido a diésel y en los próximos días se harán los test de navegación a gas natural. Una vez concluidas estas, está previsto que el astillero entregue el buque a Baleària a finales de marzo.

“Pese al contexto complicado hemos mantenido las inversiones y proyectos y nos sentimos orgullosos de incorporar, en breve, el que será el nuevo buque insignia de la flota, que aúna nuestros dos ejes estratégicos: la innovación y la sostenibilidad”, afirma Adolfo Utor, presidente de Baleària.

Cabe destacar, que este será el fast ferry de mayor eslora del mundo, gracias a sus 123 metros. Tendrá una capacidad para 1.200 pasajeros y una bodega para 500 metros lineales de camiones y 250 turismos, o alternativamente 450 turismos.

Apuesta por el GNL y digitalización de los servicios a bordo

Una vez incorporado, el Eleanor Roosevelt se convertirá en el séptimo buque de la flota en navegar propulsado por gas natural. Y cabe recordar que será el primero de alta velocidad del mundo con motores propulsados por este combustible, que reduce las emisiones de CO2 en un 30% y las de NOx en un 80%.

Además, Baleària ha instalado equipos de medición y sensores a bordo que permitirán monitorizar el consumo real de combustible y calcular la eficiencia de los motores. Este es el tercer buque de la naviera con este sistema de monitorización, que forma parte del proyecto de torre de control de Baleària que usará el big data para tomar decisiones eficientes. Este proyecto está cofinanciado por los fondos CEF de la Comisión Europea.

El buque contará, además, con todas las innovaciones tecnológicas del proyecto smart ship de Baleària. Entre las mejoras que incorpora destacan: el acceso a las acomodaciones mediante código QR, que el cliente podrá recibir vía WhatsApp; servicio de internet a bordo y cobertura de WhatsApp para mensajes de texto; acceso a la plataforma de entretenimiento digital a bordo a través de cualquier dispositivo y la videovigilancia de mascotas.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

Presentado al Congreso de los Diputados el Manifiesto “España en Azul”

El Clúster Marítimo Español (CME), de la mano de su presidente Javier Garat, ha presentó…

2 días ago

Los puertos españoles invertirán 65 M€ para mejorar la seguridad fronteriza

Esta inversión, financiada parcialmente por la Unión Europea, abordará la compra de los equipos necesarios…

3 días ago

Schottel suministrará el sistema de propulsión del buque de salvamento submarino de Polonia

Schottel suministrará la propulsión del nuevo buque de rescate

5 días ago

Desayuno de ANEN con la DGMM en el Salón de Barcelona

Durante la celebración del Salón Náutico de Barcelona, ANEN (Asociación Nacional de Empresas Náuticas) celebró…

5 días ago

Fred. Olsen Express y ANAVE celebraron una jornada sobre la protección de cetáceos

La naviera ha realizado a bordo del Bajamar Express una demostración en navegación de sus…

1 semana ago

Iberdrola despliega un equipo de medición flotante para su proyecto Aurora Green en Australia

Iberdrola Australia, sociedad del negocio internacional de Iberdrola en Australia, continúa avanzando en el proyecto…

1 semana ago