Categorias: Actualidad marítima

El Modern Express está siendo remolcado

Las autoridades francesas han calificado de exitosa la operación para remolcar el carguero. El remolcador Centaurus,contratado por el armador,está remolcando al carguero,tras las labores realizadas por los cuatro técnicos de la compañía especializada holandesa Smit Salvage a bordo de Modern Express.

Tras la evacuación de los cuatro técnicos,se ha colocado el buque a favor del viento. La Prefectura Marítima Atlántica ha señalado que las condiciones meteorológicas han sido más favorables que en días anteriores para llevar a cabo este último intento,en el que todavía no se sabe si el barco será remolcado a un puerto español o francés. Si se logra enderezar,se remolcará hasta el puerto de Bilbao,concedido por Marina Mercante. Si no fuese posible completar la operación de remolque,lo vararán en la costa arenosa del departamento de las Landas,al oeste de Francia.

El director General de la Marina Mercante,autoridad nacional competente para la toma de decisiones para la acogida de buques necesitados de refugio,de acuerdo con el artículo 299 del Texto Refundido de la Ley de Puertos del Estado y de la Marina Mercante,ha solicitado a las Capitanías Marítimas de Gijón y Bilbao la evaluación de las condiciones bajo las que podría darse acogida al buque,y se han constituido los correspondientes Comités Técnicos Asesores previstos en el Real Decreto 210/2004,de 6 de febrero,por el que se establece un sistema de seguimiento e información sobre el tráfico marítimo.

Ambos Comités Técnicos,en los que se integran representantes de la Administración Marítima,de las Autoridades Portuarias,de los Prácticos,de los remolcadores,amarradores y empresa de salvamento,han determinado la viabilidad técnica de dar refugio al buque.

Finalmente,el director general de la Marina Mercante,en atención a las condiciones de acceso en función de la meteorología previsible en la zona y al menor tiempo de navegación,ha resuelto dar refugio al buque M/V Modern Express en el puerto de Bilbao,de acuerdo con las condiciones técnicas fijadas por el Comité Asesor,lo que se ha comunicado a la empresa que lleva a cabo el rescate. Se ha establecido,asimismo,de acuerdo con la normativa aplicable,una garantía a cubrir por el club P&I de 21.590.600 €.

En el rescate del mercante,iniciado el pasado martes,participan también una fragata Primauguet de la Marina francesa con un helicóptero a bordo,el remolcador español Ría de Vigo,el francés Abeille Bourbon y el buque de apoyo Argonaute,estos dos últimos fletados por la Marina gala.

Recordamos que el buque,de 146 m de eslora,transportaba 3.600 t de madera,una decena de máquinas de obra pública y 300 t de fueloil y 180 t de gasoil.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

El programa de buques logísticos (FSS) para Reino Unido supera el último hito de revisión de diseño

El programa FSS (Fleet Solid Support) de buques logísticos para Reino Unido ha superado con…

1 día ago

Navalia inicia una gira de diez días por Tailandia y Filipinas

El sudeste asiático, con una orografía eminentemente insular, integrado por miles de islas y extensas…

2 días ago

Freire Shipyard celebra la puesta de quilla del nuevo buque de apoyo a buceadores de la Armada

La nueva embarcación, de más de 30 metros de eslora, con autonomía de 500 millas…

2 días ago

El BPE Juan Carlos I afronta el final de su varada por mantenimiento y modernización

El buque insignia de la Armada vuelve a la mar preparado para afrontar nuevos desafíos…

2 días ago

Primer inventario mundial del carbono retenido por las praderas submarinas

Foto de cabecera: Trabajo de campo en una pradería marina. Créditos: CEAB-CSIC/BIOSFERA Un estudio internacional…

3 días ago

La terminal de Musel Energy Hub en el puerto de Gijón, ya abastece BioGNL a buques

Musel Energy Hub, planta gijonesa de GNL propiedad de Enagás (75%) y Reganosa (25%), ha…

6 días ago