Actualidad marítima

El Leonardo da Vinci se unirá a la flota CLVs de Prysmian en 2021

Prysmian avanza con la construcción del nuevo buque de tendido de cables que pretende ser el más avanzado de su clase, el cual estará completamente operativo para la segunda mitad de 2021.

El grupo líder en energía y telecomunicaciones da un paso adelante en la construcción de su innovador buque cablero. Siguiendo de forma estricta el calendario de entrega, el diseño fue completado, los primeros pasos en el corte del acero ya han sido dados y la puesta de quilla tuvo lugar el pasado 3 de Septiembre de 2019 en los astilleros de VARD, en Tulcea, Rumanía, que marcó el nacimiento del nuevo barco, seguida de la tradicional ceremonia de la moneda. Tres monedas diferentes: 1 Euro, 50 Bani, 20 Krones que representan, respectivamente, los tres países de nacimiento del buque: Italia (país de origen del Grupo Prysmian), Noruega (país de origen del Grupo Vard) y Rumania (donde se encuentra el astillero de Vard en Tulcea), cumpliendo paso a paso la agenda para la botadura de este cablero hacia la segunda mitad del 2021.

Bautizado como Leonardo da Vinci, tributo al famoso inventor, ingeniero, y mundialmente conocido artista Italiano, ha supuesto una inversión superior a 170 M de euros, pasando a ser una parte vital del activo de la empresa líder en telecomunicaciones.

El buque será presentado de forma oficial en la “WindEurope Offshore Conference and Exhibition”, que tendrá lugar en Copenhague entre el 26 y el 28 de noviembre de este año.

Con una eslora de aproximadamente 170 m y una manga de 34 m, el Leonardo da Vinci, será el buque más capaz de su clase, dando una versatilidad sin igual gracias a avances vanguardistas, como los sistemas integrados capaces de instalar tendido a profundidades superiores a los 3.000 m, poseerá dos carruseles de 7.000 y 10.000 toneladas cada uno, lo que lo convierte en el mayor dotado de su especie y podrá alcanzar 14 nudos, reduciendo los tiempos de operación. 

El casco y la superestructura del barco se están construyendo en 8 módulos o bloques basados ​​en una plataforma naval diseñada por Vard, destinada a proporcionar acomodación hasta a 120 personas. El buque dispondrá de amplios espacios de trabajo y áreas recreativas para todo el personal, incluyendo un gimnasio totalmente equipado, un auditorio, una sala de juegos, un salón social y una sala de oficiales.

Poseerá además dos líneas adicionales para el tendido de cables, incrementando su flexibilidad. Su tiro a punto fijo será de unas envidiables 180 toneladas, hecho que le permitirá llevar a cabo tareas complejas en la instalación del cableado y será compatible con múltiples sistemas y herramientas para el soterramiento del tendido submarino, como el Heavy Duty Plough y el Hydroplow. Además, estará equipado con sistemas DP3 de posicionamiento dinámico, de la mano de una propulsión que asegurará una reducción de la huella medioambiental con unos consumos contenidos. Cabe resaltar que todos los equipos de manejo e instalación de cables han sido diseñados por Prysmian por y para este buque.

Con tres de los buques cableros más avanzados del mundo, el Giulio Verne, el Cable Enterprise y el Ulisse, y el mayor rango de operación de su sector, acompañado de la tecnología más vanguardista del mercado, este nuevo activo estratégico para Prysmian, ayudará a consolidar el liderazgo de la empresa en el sector y aumentará sus capacidades para la instalación de cableado submarino mediante la ampliación de sus actividades, gracias a los citados avances, al tiempo que se logrará la entrega y ejecución en tiempo record.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

Presentado al Congreso de los Diputados el Manifiesto “España en Azul”

El Clúster Marítimo Español (CME), de la mano de su presidente Javier Garat, ha presentó…

3 días ago

Los puertos españoles invertirán 65 M€ para mejorar la seguridad fronteriza

Esta inversión, financiada parcialmente por la Unión Europea, abordará la compra de los equipos necesarios…

4 días ago

Schottel suministrará el sistema de propulsión del buque de salvamento submarino de Polonia

Schottel suministrará la propulsión del nuevo buque de rescate

5 días ago

Desayuno de ANEN con la DGMM en el Salón de Barcelona

Durante la celebración del Salón Náutico de Barcelona, ANEN (Asociación Nacional de Empresas Náuticas) celebró…

5 días ago

Fred. Olsen Express y ANAVE celebraron una jornada sobre la protección de cetáceos

La naviera ha realizado a bordo del Bajamar Express una demostración en navegación de sus…

1 semana ago

Iberdrola despliega un equipo de medición flotante para su proyecto Aurora Green en Australia

Iberdrola Australia, sociedad del negocio internacional de Iberdrola en Australia, continúa avanzando en el proyecto…

1 semana ago