Actualidad marítima

El Instituto Español de Oceanografía logra reproducir el pulpo en cautividad

Los investigadores han conseguido mejorar la supervivencia y crecimiento de las larvas

Investigadores de los centros oceanográficos de Vigo y Tenerife del Instituto Español de Oceanografía (IEO) han logrado reproducir pulpos en cautividad tras 20 años de investigaciones sobre el cultivo larvario de pulpo común (octopus vulgaris).

Este hecho supone un hito científico internacional para el IEO, contribuyendo a la explotación comercial de esta especie tan demandada por los mercados actualmente.

Por tanto, el Instituto Español de Oceanografía – organismo adscrito al Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades– ha alcanzado un logro más mediante el uso de nuevas técnicas de cultivo y alimentación consistentes en el crecimiento de las larvas con una metodología más rentables y replicable que las utilizadas hasta el momento. En cuanto al engorde de los juveniles a adultos se lleva realizando ya desde hace años con ejemplares capturados en el mar.

El pulpo común tiene un ciclo corto de vida pero con potencial de crecimiento, lo que le convierte en una especie idónea para su cultivo y desarrollo en cautividad.

En la actualidad es un producto muy demandado en los mercados nacionales e internacionales y con mucho interés comercial, que ha provocado un incremento de su pesca y un incremento de estudios e investigaciones científicas para domesticar esta y otras especies de este cefalópodo. Además, es una especie de gran interés comercial en España y el Mediterráneo y su demanda es cada vez mayor en otros países como es el caso de Estados Unidos.

Imagen de uno de los pulpos

Este hecho, junto a su elevado precio en el mercado, hace que sea un excelente candidato para la diversificación de la acuicultura. Los pulpos pasan por diferentes etapas en su desarrollo: huevos, paralarvas, juveniles y adultos. Los ensayos realizados en el IEO, basados en esta patente, mejoran los resultados obtenidos hasta ahora en el cultivo larvario y han conseguido obtener juveniles con los cuales iniciar la fase de engorde hasta llegar a adultos.

Recientemente el IEO y NUEVA PESCANOVA han firmado un contrato por el que esta empresa tiene una opción preferente de licencia de la Patente del IEO sobre estas investigaciones.

Ambas instituciones tienen interés en cerrar el ciclo en cautividad a nivel comercial del pulpo común.

Este avance consigue superar lo que hasta el momento se consideraba como el principal escollo para el cultivo comercial de esta especie, aplicando además, una metodología que es más rentable y replicable que las desarrolladas hasta ahora. Por todo ello, los esfuerzos actuales se centran en la obtención de juveniles y el estudio de su viabilidad económica.



 

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul

El Clúster Marítimo Español (CME) firma un acuerdo de colaboración con la asociación Educación Azul,…

3 días ago

Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo”

Fecha de celebración: 25 de junio 2024 Organizador:  Capitanía Marítima de Barcelona, de la Dirección…

4 días ago

Asamblea General de ANAVE – 2024

Vicente Boluda, presidente de la Asociación de Navieros Españoles (ANAVE), en su discurso de clausura…

1 semana ago

Los barcos de la Fundación Nao Victoria son reconocidos como buques escuelas

La Fundación Nao Victoria desde sus orígenes en el año 2007, ha promovido la formación…

2 semanas ago

Nuevo SOV para el parque eólico East Anglia THREE

North Star ha firmado con Siemens Gamesa la construcción de un SOV que fletará a…

2 semanas ago

Boluda celebra el bautizo de VB Responder que prestará servicio en Gibraltar

Esta mañana ha tenido lugar en el Small Boats Marina del puerto de Gibraltar la…

2 semanas ago