Categorias: Actualidad marítima

El Gobierno canario aprueba el Plan Regional de Ordenación de la Acuicultura

El PROAC (Plan Regional de Ordenación de la Acuicultura Canaria) es una iniciativa de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Aguas.

El Consejo de Gobierno de Canarias aprobó el pasado 9 de julio de 2018 el Plan Regional de Ordenación de la Acuicultura en Canarias (PROAC), una iniciativa de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Aguas que fue un compromiso adquirido a principios de este mandato con el sector y que materializa uno de los objetivos de la Ley Canaria de Pesca de 2003.

Este sector produjo en 2016 más de 9.000 t, un 46% más que en 2011, y se espera pueda aumentar su producción hasta las 37.000 en un plazo de ocho años, según las previsiones de este plan recién aprobado.

El documento tiene como objetivo impulsar el desarrollo de esta actividad, aprovechando su capacidad para generar riqueza y empleo, pero haciéndolo compatible con la conservación de la calidad medio ambiental del litoral insular.

Además de los informes medio ambientales pertinentes, el documento incluye un Límite Global Máximo de crecimiento (esas 37.000 t) revisable en el futuro, define las zonas en las que se puede desarrollar esta actividad (con criterios sociales, económicos y medio ambientales) y definiendo las especies de interés.

La acuicultura es un sector en auge en todo el Planeta, que ya consume más pescado producido de esta manera al capturado. Durante el desarrollo del documento se han abierto varios plazos de exposición y participación y han colaborado los propios empresarios del sector, representantes de los pescadores de las Islas, las dos universidades canarias, administraciones públicas, etcétera.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

El programa de buques logísticos (FSS) para Reino Unido supera el último hito de revisión de diseño

El programa FSS (Fleet Solid Support) de buques logísticos para Reino Unido ha superado con…

2 días ago

Navalia inicia una gira de diez días por Tailandia y Filipinas

El sudeste asiático, con una orografía eminentemente insular, integrado por miles de islas y extensas…

3 días ago

Freire Shipyard celebra la puesta de quilla del nuevo buque de apoyo a buceadores de la Armada

La nueva embarcación, de más de 30 metros de eslora, con autonomía de 500 millas…

3 días ago

El BPE Juan Carlos I afronta el final de su varada por mantenimiento y modernización

El buque insignia de la Armada vuelve a la mar preparado para afrontar nuevos desafíos…

3 días ago

Primer inventario mundial del carbono retenido por las praderas submarinas

Foto de cabecera: Trabajo de campo en una pradería marina. Créditos: CEAB-CSIC/BIOSFERA Un estudio internacional…

4 días ago

La terminal de Musel Energy Hub en el puerto de Gijón, ya abastece BioGNL a buques

Musel Energy Hub, planta gijonesa de GNL propiedad de Enagás (75%) y Reganosa (25%), ha…

7 días ago