Cuando haya finalizado su construcción,Ammrumbank West tendrá una superficie de 32 km2,lo que equivale a unos 4.700 campos de fútbol. Sus 80 modernas turbinas de 3,6 MW dotarán al parque de una capacidad total instalada de 288 MW,suficientes para abastecer de energía eléctrica a unas 300.000 familias. Se prevé que Amrumbank West,que evitará la emisión de más de 700.000 toneladas de carbono anuales,entre en funcionamiento a finales de verano de 2015.
El coste total del proyecto es de cerca de 1.000 millones de euros. Amrumbank West es,por tanto,otro ejemplo de cómo E.ON está consiguiendo reducir significativamente los costes de construcción y operación de los parque eólicos offshore. Eckhardt Rümmler,CEO de EON Climate & Renewables,comenta que E.ON está siguiendo el camino correcto para posicionarse como el líder en la operación y construcción de proyectos offshore a gran escala con costes eficientes. “La tecnología eólica marina se está convirtiendo en una fuente de energía eléctrica fiable y eficiente en cuanto a los costes. Amrumbank West nos ayudará de forma decisiva a alcanzar este objetivo”.
El programa FSS (Fleet Solid Support) de buques logísticos para Reino Unido ha superado con…
El sudeste asiático, con una orografía eminentemente insular, integrado por miles de islas y extensas…
La nueva embarcación, de más de 30 metros de eslora, con autonomía de 500 millas…
El buque insignia de la Armada vuelve a la mar preparado para afrontar nuevos desafíos…
Foto de cabecera: Trabajo de campo en una pradería marina. Créditos: CEAB-CSIC/BIOSFERA Un estudio internacional…
Musel Energy Hub, planta gijonesa de GNL propiedad de Enagás (75%) y Reganosa (25%), ha…
Deja un comentario