Se ha firmado un contrato para progresar en el despliegue de la primera plataforma flotante híbrida a escala real, capaz de generar energía eólica y undimotriz, en las instalaciones de prueba de PLOCAN, frente a la costa de las Islas Canarias.
El acuerdo, el cuál asegura el área dentro del sitio de pruebas de PLOCAN, fue firmado por el desarrollador de la tecnología Floating Power Plant (FPP) y el sitio de PLOCAN en Gran Canaria.
PLOCAN invitó a los representantes de FPP y del gobierno local para el acto de la firma.
Ya que la plataforma utilizará la cadena de suministro local para construir una plataforma sumergible flotante a escala comercial. Es más, y así asignar de manera conjunta las tecnologías eólica y undimotriz.
El contrato permite a FPP desplegar la plataforma en una zona designada al norte del sitio de pruebas de PLOCAN. Por otro lado, permite la conexión a la red a través de un nuevo cable submarino.
No obstante, la propia tecnología ofrece la oportunidad de explotar nuevas áreas de recursos dentro de las Islas Canarias.
La plataforma podrá generar más de 5MW de energía a partir de la turbina eólica y los convertidores de energía de las olas.
El contrato fue firmado por la Plataforma Oceánica de Canarias y Floating Power Plant Canarias S.L.U., filial de la empresa de ingeniería danesa Floating Power Plant A/S.
Navalia acaba de firmar un convenio de colaboración con la ONG Mercy Ships, Naves de…
Málaga, bajo el paraguas de Puertos del Estado y junto a otras 24 autoridades portuarias…
Ayer, 11 de septiembre, el astillero de Navantia en Ferrol acogía la botadura de la…
El buque estará equipado con sistemas automatizados de última generación para llevar a cabo los…
El cablero Cable Enterprise de la empresa Prysmian comienza el tendido submarino desde la costa…
Deja un comentario