Actualidad marítima

El Salamanca realiza con éxito sus pruebas de mar

El Salamanca, el primer barco de GNL de Brittany Ferries, realiza sus pruebas de mar con éxito

Brittany Ferries está de celebración con la entrega de su nuevo buque, el Salamanca. Se trata del traspaso de propiedad del constructor del buque a la naviera francesa. 

En la ceremonia de traspaso, celebrada en Suecia en la sede Stena Ro-Ro (empresa constructora), estuvieron presentes los altos cargos de la compañía incluido Christophe Mathieu, CEO de Brittany Ferries.

Brittany Ferries afirma que este buque, el Salamanca, impulsará la recuperación sufrida por el Covid-19 siendo un factor clave en su estrategia de negocio.

El Salamanca

Eslora

214,5 m

Manga

27,8 m

Calado

6,4 m

Capacidad

1110 personas

2723 m de carril

Pruebas de mar

El Salamanca ha completado recientemente sus pruebas de mar en el Mar Amarillo, en China, con el buque propulsado por gas natural licuado (GNL) por primera vez. 

Las tripulaciones francesas de Brittany Ferries están en plena formación en el centro Atalante de St Malo, donde se inauguró recientemente un simulador de GNL para poder formar al personal adecuadamente. 

La tripulación está aprendiendo los conocimientos necesarios para abastecer de combustible al Salamanca, así como los nuevos procedimientos de seguridad relacionados con un combustible que promete muy pocas emisiones a la atmósfera y menos CO2 en la combustión.

También se han iniciado las obras de las terminales de abastecimiento de GNL en los puertos de Bilbao y Santander. 

En ellas se almacenará el combustible para el Salamanca y el siguiente barco en llegar, el Santoña, que se incorporará a la flota en 2023. Ambos buques prestarán servicio en las rutas entre España y Reino Unido.

El Salamanca pertenece al plan de renovación de la flota de Brittany Ferries y es el primero en funcionar con GNL, a este le seguirán tres más.

Se adjunta noticia relacionada acerca del Salamanca:

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

La terminal de Musel Energy Hub en el puerto de Gijón, ya abastece BioGNL a buques

Musel Energy Hub, planta gijonesa de GNL propiedad de Enagás (75%) y Reganosa (25%), ha…

12 mins ago

SASEMAR y CEDEX firman un convenio para desarrollar el proyecto SMarAI

El proyecto SMarAI permitirá a Salvamento Marítimo y CEDEX impulsar la aplicación de herramientas de…

31 mins ago

China inaugura el primer centro de datos submarino alimentado con energía eólica

Según informan medios locales, se ha inaugurado recientemente en Shanghái, el primer centro de datos…

1 día ago

El BEI presta 500 M€ a Iberdrola para el parque eólico marino Windanker

El Banco Europeo de Inversiones (BEI) ha firmado un préstamo verde de 500 M€ con…

2 días ago

Nueva plataforma de descarga de datos topográficos del fondo del mar

El objetivo es permitir el acceso con fines no comerciales de la comunidad científica, educativa…

2 días ago

El MIT y el IEO-CSIC colaboran en unificar las mediciones globales de pH marino

El encuentro, celebrado en A Coruña dentro del programa MIT- Spain INDITEX Circularity Seed Fund,…

3 días ago