Actualidad marítima

El Salamanca realiza con éxito sus pruebas de mar

El Salamanca, el primer barco de GNL de Brittany Ferries, realiza sus pruebas de mar con éxito

Brittany Ferries está de celebración con la entrega de su nuevo buque, el Salamanca. Se trata del traspaso de propiedad del constructor del buque a la naviera francesa. 

En la ceremonia de traspaso, celebrada en Suecia en la sede Stena Ro-Ro (empresa constructora), estuvieron presentes los altos cargos de la compañía incluido Christophe Mathieu, CEO de Brittany Ferries.

Brittany Ferries afirma que este buque, el Salamanca, impulsará la recuperación sufrida por el Covid-19 siendo un factor clave en su estrategia de negocio.

El Salamanca

Eslora

214,5 m

Manga

27,8 m

Calado

6,4 m

Capacidad

1110 personas

2723 m de carril

Pruebas de mar

El Salamanca ha completado recientemente sus pruebas de mar en el Mar Amarillo, en China, con el buque propulsado por gas natural licuado (GNL) por primera vez. 

Las tripulaciones francesas de Brittany Ferries están en plena formación en el centro Atalante de St Malo, donde se inauguró recientemente un simulador de GNL para poder formar al personal adecuadamente. 

La tripulación está aprendiendo los conocimientos necesarios para abastecer de combustible al Salamanca, así como los nuevos procedimientos de seguridad relacionados con un combustible que promete muy pocas emisiones a la atmósfera y menos CO2 en la combustión.

También se han iniciado las obras de las terminales de abastecimiento de GNL en los puertos de Bilbao y Santander. 

En ellas se almacenará el combustible para el Salamanca y el siguiente barco en llegar, el Santoña, que se incorporará a la flota en 2023. Ambos buques prestarán servicio en las rutas entre España y Reino Unido.

El Salamanca pertenece al plan de renovación de la flota de Brittany Ferries y es el primero en funcionar con GNL, a este le seguirán tres más.

Se adjunta noticia relacionada acerca del Salamanca:

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

El Cap de Barbaria llevará a bordo el primer contenedor autónomo de generación eléctrica a partir de e-metanol de Europa

Baleària incorporará al ferry eléctrico Cap de Barbaria el primer contenedor autónomo de generación eléctrica…

2 horas ago

Navantia modernizará las fragatas F100 para extender su vida hasta 2045

Esta modernización tendrá un valor estimado de 3.200 M€ y una duración de 120 meses…

3 horas ago

Østensjø Rederi vuelve a confiar en Gondán para construir un nuevo remolcador offshore

Gondán construirá un nuevo remolcador offshore de altas capacidades para Østensjø Rederi, ampliando una colaboración…

2 días ago

Fred Olsen Express lidera la lucha contra la contaminación lumínica en Canarias

El proyecto ha contado con el asesoramiento del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) y…

3 días ago

Schottel equipará los nuevos ferries eléctricos de CMAL

Schottel suministrará las hélices timón para los siete nuevos ferries eléctricos de doble proa para…

3 días ago

Atir 1.0 vuelve a Vigo

El ATIR 1.0 regresa a la ciudad tras años de ensayos en el EMEC (Islas…

6 días ago