Actualidad marítima

BV aprueba nueva cimentación flotante

Bureau Veritas ha emitido una Aprobación Preliminar de Diseño para una cimentación para aerogeneradores offshore flotantes (FOWT, por sus siglas en inglés) diseñada por DCNS Energies.

La cimentación flotante se basa en un flotador semi-sumergible, diseñado para ser competitivo, adaptado a la producción en serie, fácilmente remolcable, conectable y desconectable, y adaptable a las condiciones del sitio y los entornos industriales locales.

Esta aprobación se ha realizado como parte del proyecto Sea Reed de General Electric (ex-Alstom) y DCNS Energies, una iniciativa de desarrollo de productos para eólica marina flotante apoyada por la ADEME, la Agencia Francesa de Medio Ambiente y Gestión Energética.

Una Aprobación Preliminar de Diseño de Bureau Veritas implica que la Base de Diseño ha sido aprobada. El diseño es viable, realizable y no contiene barreras tecnológicas que puedan impedir que este madure. Los ingenieros de Bureau Veritas verificaron las metodologías de diseño, cubriendo hidrodinámica, estructura, estabilidad y electricidad. También verificaron que el diseño se considera adecuado para su uso en todas las fases de operación, incluyendo el tránsito al lugar de instalación, el propio proceso de instalación y la puesta en marcha; además, proporcionaron recomendaciones durante las fases posteriores del proyecto.

La cooperación entre BV y DCNS Energies en el sector eólico offshore continuará creciendo con el proyecto eólico flotante planeado para ser desplegado entre las islas Groix y Belle Ile, que comprenderá cuatro aerogeneradores de 6 MW Haliade, de General Electric, con las cimentaciones flotantes de DCNS Energies en versión híbrida de acero-hormigón.

El proyecto completo de certificación ha sido adjudicado a BV, cubriendo todas las fases del proyecto, desde el análisis de las condiciones del emplazamiento, evaluación del diseño, fabricación, transporte y puesta en servicio. Se espera que esté operativo para el 2020.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

El programa de buques logísticos (FSS) para Reino Unido supera el último hito de revisión de diseño

El programa FSS (Fleet Solid Support) de buques logísticos para Reino Unido ha superado con…

1 día ago

Navalia inicia una gira de diez días por Tailandia y Filipinas

El sudeste asiático, con una orografía eminentemente insular, integrado por miles de islas y extensas…

2 días ago

Freire Shipyard celebra la puesta de quilla del nuevo buque de apoyo a buceadores de la Armada

La nueva embarcación, de más de 30 metros de eslora, con autonomía de 500 millas…

2 días ago

El BPE Juan Carlos I afronta el final de su varada por mantenimiento y modernización

El buque insignia de la Armada vuelve a la mar preparado para afrontar nuevos desafíos…

2 días ago

Primer inventario mundial del carbono retenido por las praderas submarinas

Foto de cabecera: Trabajo de campo en una pradería marina. Créditos: CEAB-CSIC/BIOSFERA Un estudio internacional…

3 días ago

La terminal de Musel Energy Hub en el puerto de Gijón, ya abastece BioGNL a buques

Musel Energy Hub, planta gijonesa de GNL propiedad de Enagás (75%) y Reganosa (25%), ha…

6 días ago