Categorias: Actualidad marítima

CE impone números de identificación únicos para el control pesquero

Esta medida afectará a un total de hasta 8.205 buques europeos. Este cambio constituye una reforma clave que ayuda a cerrar una laguna jurídica existente durante décadas que permite a los buques pesqueros de todo el mundo eludir el escrutinio respecto a sus operaciones,ya que muchos pescaban ilegalmente en un país y a continuación cambiaban de identidad y nacionalidad para hacer lo mismo en otro.

Hasta hace poco,un programa mundial operado por la Organización Marítima Internacional (OMI),que asignaba números de identificación únicos a los buques para todo su ciclo de vida,excluía explícitamente a los buques pesqueros. En diciembre de 2013,la OMI eliminó parcialmente la exención de la que eran objeto los buques pesqueros,permitiéndoles adherirse al programa de forma voluntaria. La UE ha hecho ahora que el número de identificación sea obligatorio para todos los buques pesqueros de más de 24 m de eslora que operen en aguas de la UE y para los de más de 15 m de eslora que operen fuera de aguas comunitarias.

Además de aplaudir esta nueva medida,las organizaciones Environmental Justice Foundation (EJF),Oceana y WWF,hacen un llamamiento a los demás estados para que sigan el ejemplo de la UE,y a la UE para que exija que los buques pesqueros industriales que importan productos de la pesca a la UE también dispongan de números OMI. Asimismo,las organizaciones han destacado que la información sobre el buque que se asocia a un número OMI tiene que ser actualizada regularmente,y piden que esta información pueda recopilarse a escala global en forma de un registro mundial de buques pesqueros con el fin de avanzar hacia un control y un seguimiento más eficaces de los buques pesqueros,los armadores y sus capturas en todo el mundo.

María José Cornax,directora de campañas de pesca de Oceana Europa,afirmó lo siguiente: “El anuncio público realizado hoy por la UE constituye un paso clave para detener la pesca ilegal a escala internacional. La pesca se ha convertido en una actividad globalizada y los números OMI son fundamentales para rastrear de un modo efectivo las actividades de un buque,independientemente del lugar del mundo en el que pesque e independientemente del nombre que lleve o el pabellón que enarbole. Los números OMI son una medida económica que podría reducir las pérdidas económicas anuales de 19.000 millones de euros que la pesca INDNR genera en las economías mundiales”.

 

Fuente: Oceana

 

 

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul

El Clúster Marítimo Español (CME) firma un acuerdo de colaboración con la asociación Educación Azul,…

3 días ago

Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo”

Fecha de celebración: 25 de junio 2024 Organizador:  Capitanía Marítima de Barcelona, de la Dirección…

4 días ago

Asamblea General de ANAVE – 2024

Vicente Boluda, presidente de la Asociación de Navieros Españoles (ANAVE), en su discurso de clausura…

1 semana ago

Los barcos de la Fundación Nao Victoria son reconocidos como buques escuelas

La Fundación Nao Victoria desde sus orígenes en el año 2007, ha promovido la formación…

2 semanas ago

Nuevo SOV para el parque eólico East Anglia THREE

North Star ha firmado con Siemens Gamesa la construcción de un SOV que fletará a…

2 semanas ago

Boluda celebra el bautizo de VB Responder que prestará servicio en Gibraltar

Esta mañana ha tenido lugar en el Small Boats Marina del puerto de Gibraltar la…

2 semanas ago