Actualidad marítima

Catamarán Hydroville propulsado con hidrógeno

El catamarán Hydroville es la antesala a buques mercantes propulsados con hidrógeno.

A finales del pasado mes de noviembre, tuvo lugar la presentación oficial del catamarán Hydroville, propiedad del grupo marítimo CMB (Compagnie Maritime Belge) de Amberes.

El catamarán Hydroville es el primer buque de pasajeros acreditado a nivel mundial propulsado con hidrógeno en un motor diésel. Un proyecto piloto para demostrar la viabilidad de esta tecnología para su posterior aplicación a grandes buques de navegación oceánica.

Ha sido clasificado por Lloyd’s Register, quien, al no estar los motores diésel con inyección de hidrógeno cubiertos por las normas estándar, ha tenido que llegar a cabo evaluaciones de riesgo para su aprobación.

Este catamarán realizará la ruta diaria entre Kruibeke y Amberes en horas punta evitando los atascos por carretera, trasladando al personal de CMB por el río Scheldt.

Ocasionalmente, se utilizará como lugar de reuniones / cenas a bordo.

Además, durante las vacaciones de verano, el buque podrá realizar trayectos a parques eólicos offshore en la costa belga desde Oostende/Zeebrugge.

CMB tiene aproximadamente una centena de buques navegando por todo el mundo, y con los que cuentan con tecnología desarrollada por CMB Technologies, rama del grupo especializada en el desarrollo e implementación de nuevas tecnologías.

Desde junio de 2016, CMB comenzó a desarrollar un pequeño buque rápido y que estuviese propulsado con combustibles alternativos. Un primer paso para convertir en un futuro toda su flota en las más ecológica, eficiente y competitiva.

La compañía optó por los motores de combustión porque las baterías o celdas de combustible son muy pesadas. Las baterías que se necesitarían serían tan grandes que su peso y su coste las hacen económicamente inviables. Todo esto sin contar con el tiempo de carga. Las células de combustible también serían inviables por su alto coste las hace menos aptas para el transporte comercial a gran escala.

Las soluciones para su aplicación en buques a gran escala eran o los biocombustibles o el hidrógeno.

El siguiente paso será la instalación de un motor auxiliar de hidrógeno en un buque portacontenedores de CMB.

Los 16 asientos de pasajeros pueden configurarse de tres modos diferentes:

una con los asientos dispuestos con una disposición habitual en este tipo de buques
otra en modo reunión en la que se disponen alrededor de una mesa
y una última configuración de cine, en la que todos los asientos están dirigidos a la pantalla de información en la que se pueden reproducir películas o presentaciones.

Este catamarán está equipado con WiFi y con puertos USB para la carga de dispositivos. Está equipado con aire acondicionado, un baño y una cocina pequeña para largos viajes.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

Presentado al Congreso de los Diputados el Manifiesto “España en Azul”

El Clúster Marítimo Español (CME), de la mano de su presidente Javier Garat, ha presentó…

1 día ago

Los puertos españoles invertirán 65 M€ para mejorar la seguridad fronteriza

Esta inversión, financiada parcialmente por la Unión Europea, abordará la compra de los equipos necesarios…

2 días ago

Schottel suministrará el sistema de propulsión del buque de salvamento submarino de Polonia

Schottel suministrará la propulsión del nuevo buque de rescate

4 días ago

Desayuno de ANEN con la DGMM en el Salón de Barcelona

Durante la celebración del Salón Náutico de Barcelona, ANEN (Asociación Nacional de Empresas Náuticas) celebró…

4 días ago

Fred. Olsen Express y ANAVE celebraron una jornada sobre la protección de cetáceos

La naviera ha realizado a bordo del Bajamar Express una demostración en navegación de sus…

1 semana ago

Iberdrola despliega un equipo de medición flotante para su proyecto Aurora Green en Australia

Iberdrola Australia, sociedad del negocio internacional de Iberdrola en Australia, continúa avanzando en el proyecto…

1 semana ago