Actualidad marítima

Cartera de pedidos de buques de crucero a septiembre de 2017

Os traemos las últimas incorporaciones a la cartera de pedidos de buques de crucero anunciadas recientemente, además de adquisiciones de buques de segunda mano para el mercado de los buques de crucero y transformaciones.

La construcción de cruceros en Europa, con carteras de pedidos, que, entre contratos y opciones, tiene prácticamente diez años de trabajo por delante, se mantiene saludable, gobernada por los astilleros italianos, alemanes y finlandeses (estos últimos en manos alemanas).

Si estás interesado en conocer los precios medios de buques entregados o en cartera podrás verlos en la coyuntura del número de septiembre de la revista INGENIERÍA NAVAL.

Por lo general os solemos remitir al artículo que publicamos sobre las mayores compañías de cruceros del mundo para que no os perdáis entre tantas marcas. A continuación, os dejamos el enlace.

 

A 27 de septiembre de 2017 ya conocemos tres nuevas incorporaciones a la cartera de pedidos, un barco para cada una de estas tres compañías: Saga Cruises, Azamara Club Cruises y Cunard. Os recordamos que en los informes de los Anexos a la Coyuntura podéis encontrar la información actualizada mes a mes.

Comenzamos por Azamara Club Cruises, la compañía de lujo del grupo Royal Caribbean Cruises. Acaba de anunciar que ha llegado a un acuerdo por la compra de un buque “gemelo” a los Azamara Journey y Azamara Quest. No da detalles, aunque damos por supuesto que será un buque de segunda mano que será sometido a trabajos de modernización y decoración acorde con la línea de la compañía. Se entregará en marzo de 2018. Se llamará Azamara Pursuit.

Continuamos con Saga Cruises, quien ha contratado la construcción de un nuevo buque para su flota, el Spirit of Adventure, para el verano de 2020. Meyer Werft es quien construirá este buque, al igual que su antecesor, el Spirit of Discovery que estará navegando para julio de 2019. El Spirit of Adventure exteriormente será muy parecido al Spirit of Discovery, pero tendrá capacidad para tan sólo 1.000 pasajeros, todos los camarotes tendrán balcón. Tendrá 236 m de eslora, 31,2 m de manga y 58.250 gt.

Por último, Fincantieri construirá la próxima generación de buques de la flota de lujo de Cunard tras la firma del memorando de entendimiento (MoA) el pasado 25 de septiembre. Se construirá en el astillero de Monfalcone y navegará para 2022. Con 113.000 t tendrá capacidad para 3.000 pasajeros.

Aprovechamos a contaros que Fincantieri ha sido contratado para alargar la eslora del Silver Spirit, de la compañía Silversea. Los trabajos de transformación se llevarán a cabo en el astillero de Palermo. Se añadirá un bloque de casi 15 m de eslora en el que habrá seis suites “Silver”, 26 suites con balcón y dos suites panorámicas.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

El programa de buques logísticos (FSS) para Reino Unido supera el último hito de revisión de diseño

El programa FSS (Fleet Solid Support) de buques logísticos para Reino Unido ha superado con…

1 día ago

Navalia inicia una gira de diez días por Tailandia y Filipinas

El sudeste asiático, con una orografía eminentemente insular, integrado por miles de islas y extensas…

2 días ago

Freire Shipyard celebra la puesta de quilla del nuevo buque de apoyo a buceadores de la Armada

La nueva embarcación, de más de 30 metros de eslora, con autonomía de 500 millas…

2 días ago

El BPE Juan Carlos I afronta el final de su varada por mantenimiento y modernización

El buque insignia de la Armada vuelve a la mar preparado para afrontar nuevos desafíos…

3 días ago

Primer inventario mundial del carbono retenido por las praderas submarinas

Foto de cabecera: Trabajo de campo en una pradería marina. Créditos: CEAB-CSIC/BIOSFERA Un estudio internacional…

4 días ago

La terminal de Musel Energy Hub en el puerto de Gijón, ya abastece BioGNL a buques

Musel Energy Hub, planta gijonesa de GNL propiedad de Enagás (75%) y Reganosa (25%), ha…

7 días ago