Actualidad marítima

C-Job Naval Architects realizará el diseño del primer ferry Ro-Pax totalmente eléctrico en Grecia para Saronic Ferries

Saronic Ferries ha anunciado hoy su asociación con C-Job Naval Architects. De esta colaboración, saldrá el primer ferry totalmente eléctrico para el propietario griego.

Saronic Ferries, como el operador de ferry más grande de las islas Sarónicas, está cumpliendo su misión de operar una flota puramente libre de emisiones para 2040. Además, tiene el plan de hacerlo para todos los destinos. Tanto el diseño de embarcaciones como en la infraestructura y el suministro en tierra deben ser libres de emisiones. El papel de C-Job en esta colaboración es, en esencia, la de realizar el diseño de barcos sostenibles.

El diseño del ferry

C-Job ya entregó un diseño inicial a la naviera griega tras un extenso estudio de viabilidad de combustible sostenible. El ferry Ro-Pax de pasajeros de cero emisiones tiene una capacidad de 800 pasajeros. Contará, además, con una variedad de aspectos sostenibles, incluida la propulsión totalmente eléctrica. El ferry recargará en el puerto de El Pireo. El diseño incluirá soluciones de ahorro de energía de última generación. El interior ofrecerá la máxima comodidad para los pasajeros sin producir perjuicio alguno para el medio ambiente.

La flota de 5 buques de SF

Se espera que el buque se una a la actual flota de cinco embarcaciones de Saronic Ferries en 2026. Navegará entre El Pireo y las islas de Aegina y Agistri. Para esto es necesario que la infraestructura requerida para la recarga esté disponible en el puerto de El Pireo.

Especificaciones del buque de Saronic Ferries

  • Tipo de barco: ferry de pasajeros Ro-pax
  • Eslora: 85.20 m
  • Manga: 15.80 m
  • Calado: 3.50 m
  • Pax: 800
  • Capacidad de vehículos: 85 coches o 6 camiones + 55 coches
  • Velocidad: 14.5 nudos
Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval
Etiquetas: construcción naval

Recent Posts

El programa de buques logísticos (FSS) para Reino Unido supera el último hito de revisión de diseño

El programa FSS (Fleet Solid Support) de buques logísticos para Reino Unido ha superado con…

1 día ago

Navalia inicia una gira de diez días por Tailandia y Filipinas

El sudeste asiático, con una orografía eminentemente insular, integrado por miles de islas y extensas…

2 días ago

Freire Shipyard celebra la puesta de quilla del nuevo buque de apoyo a buceadores de la Armada

La nueva embarcación, de más de 30 metros de eslora, con autonomía de 500 millas…

2 días ago

El BPE Juan Carlos I afronta el final de su varada por mantenimiento y modernización

El buque insignia de la Armada vuelve a la mar preparado para afrontar nuevos desafíos…

3 días ago

Primer inventario mundial del carbono retenido por las praderas submarinas

Foto de cabecera: Trabajo de campo en una pradería marina. Créditos: CEAB-CSIC/BIOSFERA Un estudio internacional…

4 días ago

La terminal de Musel Energy Hub en el puerto de Gijón, ya abastece BioGNL a buques

Musel Energy Hub, planta gijonesa de GNL propiedad de Enagás (75%) y Reganosa (25%), ha…

7 días ago