Actualidad marítima

Austal USA comienza a construir su primer buque de acero

Austal USA celebró hoy el inicio de la construcción del primer buque de acero de la compañía. Se trata de un barco de remolque, salvamento y rescate de la clase Navajo para la Marina de los EE. UU. Dicho hito tuvo como consecuencia la celebración de una ceremonia con distintas personalidades relevantes. Acudió el congresista Jerry Carl, representante de EE. UU. para el primer distrito de Alabama. También ​​el contralmirante Thomas J. Anderson, oficial ejecutivo del programa de barcos de la Marina de EE. UU. Ambos hablaron junto con el vicepresidente de nuevas construcciones de Austal USA, Dave Growden.

El astillero construye su primer buque de acero

La nueva instalación de producción de acero de Austal contiene equipos de procesamiento de acero robóticos y computarizados de última generación. Gracias a esto, puede desarrollar los buques más modernos para el gobierno estadounidense.
La nueva instalación operará utilizando métodos innovadores que incorporan principios de fabricación ajustada, construcción modular y líneas de montaje móviles. Los módulos para T-ATS se construirán en la nueva planta de producción de acero antes de ser transportados a la sala de ensamblaje final para su montaje.

En octubre de 2021, Austal USA recibió un contrato de 145 millones de dólares para construir dos barcos de remolque, salvamento y rescate. Los T-ATS 11 y 12. Además, dicho contrato tenía opción para hasta tres barcos T-ATS adicionales. El T-ATS 11, todavía sin nombre, es este primer buque de acero que ha iniciado este moderno y robusto proyecto.

Los T-ATS proporcionarán capacidades de remolque, salvamento y rescate en alta mar para apoyar las operaciones de la flota de los EE. UU.
Además, harán las veces plataforma común para múltiples misiones por su capacidad de remolcar barcos pesados. La entrega del T-ATS 11 está prevista para finales de 2024.

Todos los buques de clase Navajo de EEUU

Además, el astillero también obtuvo recientemente un contrato para construir hasta 11 buques (OPC) de resistencia media de acero para la Guardia Costera de EE. UU.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval
Etiquetas: construcción naval

Recent Posts

Presentado al Congreso de los Diputados el Manifiesto “España en Azul”

El Clúster Marítimo Español (CME), de la mano de su presidente Javier Garat, ha presentó…

3 días ago

Los puertos españoles invertirán 65 M€ para mejorar la seguridad fronteriza

Esta inversión, financiada parcialmente por la Unión Europea, abordará la compra de los equipos necesarios…

4 días ago

Schottel suministrará el sistema de propulsión del buque de salvamento submarino de Polonia

Schottel suministrará la propulsión del nuevo buque de rescate

6 días ago

Desayuno de ANEN con la DGMM en el Salón de Barcelona

Durante la celebración del Salón Náutico de Barcelona, ANEN (Asociación Nacional de Empresas Náuticas) celebró…

6 días ago

Fred. Olsen Express y ANAVE celebraron una jornada sobre la protección de cetáceos

La naviera ha realizado a bordo del Bajamar Express una demostración en navegación de sus…

1 semana ago

Iberdrola despliega un equipo de medición flotante para su proyecto Aurora Green en Australia

Iberdrola Australia, sociedad del negocio internacional de Iberdrola en Australia, continúa avanzando en el proyecto…

1 semana ago